domingo, 29 de junio de 2025

La momia 1959

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, veréis estamos metidos de lleno en un ciclo muy particular, desde el episodio 490 hasta el futuro episiodio 500 estoy reseñando las películas de mi vida y hoy vengo con una obra muy especial para mi ya que es la primera película de terror que me dejaron ver de pequeño y aunque por la suavidad de la trama y que es casi una película de aventuras y misterio más que de terror, he de confesar que me otrogó varias noches mágicas de pesadillas, pesadillas que por un lado me lo hacían pasar mal y por otro lado me lo hacían pasar bien despertando mi amor al género y es que no es otro film que la momia de 1959.

Veréis La Hammer siempre será recordada por el Dracula de Lee que ha pasado directamente a la cultura de masas, quizá entre los más adentrados al terror sabrán que el personaje referente de la Hammer fue El monstruo de frankenstein con el que empezó la productora y podríamos decir que tambien se cerró su época clásica. Algunos recordarán sus versiones del Hombre Lobo o de Sherlock Holmes que aunque con pocas producciones han trascendido en el tiempo y en el público. Pero lo que no todo el mundo sabe es que la Momia fue un monstruo referente en la productora británica con cuatro producciones míticas, la última del 71 con La sangre en la tumba de la momia, en el 67 con el sudario de la momia, en el 64 con la maldición de la momia y por supuesto en el 59 con el film que nos ocupa hoy La momia film rodado por Terence fisher para la Hamer con distribución de la Universal.

Por cierto antes de empezar con la reseña sólo un apunte, tal fue el poderío de la Hammer en su momento que los grandes estudios de Hollywood se pegaban por distribuir sus películas, siendo la productora inglesa el objeto del deseo de estas y trabajando libremente con tres de las más grandes del momento, La Columbia Pictures, La United Artist y por supuesto la fabrica de horrores góticos por excelencia LA UNIVERSAL y es que aquel terror de serie B que llegaba del viejo continente fue durante algo más de una década el  referente de este género a nivel mundial.

Y comentado esto que creo que puede ser de interés a las nuevas generaciones vamos con este maravilloso y exotico film de terror. La obra filmica se aprobechaba de los más granado en el estudio los actores Peter Cushing y Christoper Lee que se habían alzado como una de las grandes parejas del cine de terror de la época, el director Terence Fisher que con su batuta realizó los films más recordados del estudio y con el guionista Jimmy Sangter el mismo que lanzó al estrellato a la productora con su versión del primer drácula de la Hammer hoy conocido como El dracula 58 por la fecha de su estreno.

La cuadrupla de genios del terror se aderezaba con una de las actrices más bellas de la historia la francesa Yvonne Furneaux.

La historia era sencilla y directa, pues como todas las de la Hammer de aquella época, se huía de tramas complejas y se iba directamente a lo mollar del asunto como eran las aventuras y el terror, esta simplicidad de tramas permitian desarrollar todo el poderío de la historia en un metraje que rara vez superaba los 90 minutos y este film no era menos ya que en 88 minutos de metraje nos narraba una historia de terror completa conclusiva y maravillosa.

Bueno y antes de comenzar con la narración de la trama para que sepáis de que va el film, que ya sabéis los suscriptores más veteranos del canal que como siempre sin spoiler para que busques la película y disfrutes de esta como debe de ser, sorprendiendote con la trama que nos propone este film, dejenmé antes que os pida una cosa, creo que la más importante para un canal pequeño de cine como es el nuestro y no es otro que tu suscripción, a ver puede ser que estés dudando darle al botón y a la campanita, pero si te gusta el cine, si quieres conocer películas o recordarlas, esas que hacen de una tarde aburrida una velada fabulosa de cine, dale, no lo pienses más por que este canal es para eso, propuestas de visionado de cine en donde unas serán para ti, otras no y así en un vídeo que ronda los 10 minutos puedes adentrarte o no a ver la película que proponemos, así que no lo pienses más y hazlo, por que estaremos encantados de volverte a ver de nuevo por el canal.

pued dicho lo dicho vamos a la trama.

Veréis la obra de terror, terror no és, es más de aventuras que otra cosa, por lo que podríamos decir que este film es una buena iniciación en el terror para los más pequeños, no hay sangre algo raro en la hammer ni mujeres ligeras de ropa ni grandes sobresaltos, por lo que podemos verlos con los pequeños de la casa siempre y cuando no sean muy miedosos. El film arranca en Egipto, un egipto de cartón piedra maravilloso realizado en el estudio Bray Films donde la Hammer realizó sus mejores obras del 59 al 70.

Allí una pareja de arqueologos británicos que son padre he hijo Stephen y John Baning, están buscando la tumba de la reina Anaka, junto al hermano del padre y tió de john forman el trio de exploradores de la expedición arqueologica, cuando por fin descubren el lugar exacto del templo funerario John el hijo está postrado en la cama de la tienda debido a la rotura de huesos de su pierna, siendo los primeros en entrar los dos hermanos, cuando el tío va a llamar a John y dejando sólo al padre frente al sarcofago de Anaka, éste encuentra un pergamino que lee en voz alta.

Algo oscuro va a despertar, quizá el aviso que el Sr Memmet Bey les profirió antes de entrar al sepulcro.

Al llegar John se encuentra a su padre delirando siendo internado en un psiquiatrico, tras tres años del acontecimiento, John vuelve a londres con las reliquias de Anaka y coincide con la mejoría del padre que como una mala pesadilla recuerda lo sucedido y avisa de las fuerzas sobrenaturales que se ciernen sobre ellos.

Y no está equivocado ya que Memmet Bey el egipcio que previno de no profanar la tumba a llegado a Londres acompañado de una vieja momia la del sumo sacerdote Kharis y de un pergamino que le dara vida para que cumpla el cometido de su maldición.

Y hasta aquí te voy a contar, el resto de la película tienes que disfrutarla tú, una de las producciones más cuidadas de la Hammer, con una fotografía mítica del gran Jack Asher y una música compuesta por Franz Reizenstein que es parte de la historia del cine ya que murio con 57 años nueve años despues de rodar este film.

Quizá hoy para un espectador actual que se adentre queriendo ver un film de terror de la momia, pues va a quedar un poco desencantado, sin embargo si lo que buscas es un film clásico al más puro estilo de la Universal, no en bano se creo esta película para ellos, va a ser una delicia, un film con gusto gótico, donde se mezcla el pasado y aquel presente, donde no solo vemos los acontecimientos que le ocurren a los exploradores si no tambien el inicio de la maldición, siendo quizá esta parte mi favorita.

La trama mezclaba partes de las obras clasicas de la Universal donde Karloff nos aterrorizaba, siendo una mezcla de La momia del 32, La mano de la momia del 40, La tumba de la momia del 42 y con una parte final sacada directamente de el Fantasma de la momia del 44 y aunque está realizada a retales de lo mejor de cada uno de estos films La momia de la Hammer del 59 consiguió entidad propia, una entidad que le permitió como hemos dicho antes tres entregas más de este monstruo egipcio sacado directamente de un aontecimiento real como fue la muerte del explorador Lord Carnarvon poco despues de descubrir la tumba del faraón tutankamon y que crearon en el imaginario coletivo esta maldición de momias vivientes.

Y bueno, ya vamos a ir dando por terminada la reseña de esta película de mi vida, un film más que aconsejable, no muy conocido de la Hammer ya que es eclipsado por otros monstruos que son referentes de la productora, pero que merece muchisimo invertir el tiempo de 88 minutos que se te van a pasar como un suspiro, por cierto te ha gustado este vídeo, como ves me he esperado al final para que lo veas completamente, si es así regalame un Like que dudo que sirva de mucho para promocionar el canal, pero me hace ilusión saber que os ha gustado. Y bueno ya vamos a empezar con la siguiente reseña cambiando otra vez de tercio totalmente, pero para empezar con ella antes tengo que cerrar este vídeo y no lo puedo hacer sin antes desearte dos cosas, la primera que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y la segunda como no puede ser de otra forma, que vivas el cine 

viernes, 27 de junio de 2025

CHARADA 1963

Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, verán metidos como estamos en el ciclo de películas de mi vida, le toca el momento a una de esas películas que siempre ves con una sonrisa en la cara, que no importa las veces que la hayas visto siempre apetece vovlver a verla y ¿hay mejor halago que ese? Creo que en cuanto lo referente al cine no y es que no en bano vamos ha reseñar un film de uno de los grandes de este arte Stanley Donen y con una de sus grandes películas que tiene muchas, pero en este caso no es otra que Charada de 1963.

Dejenmé antes de comenzar con la reseña de esta pelícual que demos una pincelada a la vida de su director, creanme que no se van a arrepentir.

Stanley Donen lejos de ser un director al uso, fue primero un bailarín de Brodway  para pasar a ser coreografo tanto en el cine como en brodway, hasta que Gene Kelly gran amigo de Donnen le pide ayuda para co dirigir Un día en Nueva York, tras ese musical Donen decidió aparcar los zapatos de claqué para enfundarse en el papel de director, primero con películas músicales donde tocó el cielo y si nó atentos a su filmografía, Bodas Reales, Cantando Bajo la LLuvía o Siete Novias para siete hermanos, con el tiempo decidió dejar el musical para adentrarse en comedias puras como Indiscreta, Una Rubia para un Ganster o este Charada, film que mezclaba la intriga, el romance y el humor en un film simplemente mítico.

Verán, la obra que esta escrita por Peter Stone y Marc Behm no fue un parto fácil, la historia se pensó como película de cine, pero curiosamente a pesar de llevarselo a todos los estudios, ninguno la quiso, curiosamente sólo se interesaron cuando estos se lo vendieron a una revista que publicaba la historia por fasciculos y cuando esta historia se convirtió en un éxito, fue entonces cuando quisieron comprar la obra, el primero en hacerse los derechos fue Stanley Donen que hacía las veces de productor y este se lo vendió a la Universal, la idea de Donen era unir a Cary Grant en la pantalla con Audrie Hepburn, el deseo de ver a los dos mitos de la interpretación en la pantalla juntos viene de cuando la Paramount quiso reunirlos en Vacaciones en roma 10 años antes pero Grant no quiso por sentirse incómodo por la diferencia de edad con Hepburn 25 años más joven.

El caso es que aquí con una Audrie de 35 años iba a ser ella la que iba a llevar la iniciativa del romance siendo ese aspecto lo que permitió a  Grant decir que si, en ese momento el actor tenía 59 años.

Y bueno, ahora ha llegado el momento de entrar en la trama, contaros de que va la película, pero como ya saben los suscriptores del canal, como siempre sin Spoiler, norma del canal que no nos lo saltamos nunca ya que intentamos empujaros a ver la película y no destrozaros la experiencia. Por cierto has caido por casualidad en el canal, pues valora suscribirte, nosotros estamos encantados de que vuelvas a este canal de consejos de cine. Asi que dale al botón y a la campanita y forma parte de nuestra maravillosa comunidad cinefila.

Pues nada, como hemos dicho vamos allá.

Como buena película de investigación el film arranca con un asesinato el de Charles Lambert que es lanzado en un tren en marcha. Su viuda que está pasando unas vacaciones en los Alpes planea divorciarse al sentir que todos son secretos en su matrimonio, allí se cruza con otro americano el Sr. Peter Joshua del que se siente atraida.

Cuando regresa a París tiene dos malas noticias, la primera es que Charles ha vendido la casa y la segunda que le han asesinado, cuando en el funeral aparecen 3 individuos de lo más extraños que pronto la amenazarán de muerte si no les entrega un cuarto de millón de dólares. Es entonces cuando el amable Peter Joshua aparece otra vez en su vida para ayudarla, pero un agente de la embajada norteamericana le pone en aviso de que no se fie del tal Peter Joshua, comenzando así un film plagado de misterios, giros argumentales, humor y romance, en una obra que no te va a dar ningún respiro. 

Y bueno, por que está esta película entre mis favoritas de todos los tiempos, pues por que es una obra que raya la perfección, la interpretación de los actores donde puedes disfrutar de los protagonistas de esta historia Cari Grant y Audrie Hepburn, pero es que el elenco artístico no se queda ahí, tenemos al inconmensurable Walter Matau, al fantastico James Coburn y al secundario de lujo de aquella época George Kennedy y es que la interpretación de todos es simplemente perfecta, la fotografía del maestro Charles Lang y la música. aquí me quiero detener un segundo, Henry Mancini uno de los genios de la música en el cine que crea aqui una melodía mítica, de esas que trascienden a la propia obra y es que la melodía musical es de esas que simplemente encajan a la perfección con el film.

La obra es una mezcla bien medida tanto por parte de los guionistas como por parte del director y es que Donen, sabe realizar una película de misterio, pero que no crea mucha inquietud, una comedia que no da mucha risa y un romance que parece que se está cayendo en todo momento y esa es la magia de Charada, no es nada y lo es todo, no destaca en nada y a la vez ensalza todo, por que la obra se enriquece constantemente de todos los géneros sin llegar a cansar, el espectador es burlado y a la vez complice de lo que pasa, nosotros somos parte de la historia ya que Stanley Donen sabía como meter al espectador en las películas, no pasa ni 10 minutos del film que ya estás totalmente  enganchado a la historia de la Sra Lambert y del esquivo Joshua y es que si no has visto esta película te tengo que decir que estás perdiendo el tiempo, una obra mítica o mejor dicho, simplemente una obra maestra, así que buscala, está en todos los sitios por que ha pasado a dominio publico casi al momento de extrenarse y eso fue culpa del estudio, en los 60 era necesario indicar que la obra estába registrada o bien con el logo del copiright o el del registro y resulta que en los créditos donde se tenía que indicar el registro pues no se hizo, así que la película está en todos lados incluso en youtube.

 Lo tienes fácil así que no hay excusa, adentraté ya en Charada y seguro que de inmediato se convertirá en una de tus películas favoritas.

Y bueno hasta aquí esta reseña especial para mi en esta cuenta atrás de películas de mi vida con este numero 9. ¿Y cual será la número 8? ¿De género, de que época? Pues para eso tendrás que esperar un par de días y ahora una petición, la verdad que no se si vale de mucho, pero  oye así me doy cuenta de que os gustan las reseñas así que si quieres dale like y el pulgar hacía arriba me indica que estámos por el buen camino.

Pues nada, ya vamos a terminar este vídeo con un deseo, que intentes ser feliz o luches por ello que no hay mejor lucha que esa, y ahora una peticiòn que no es otra de que vivas el cine 

 

sábado, 21 de junio de 2025

Atrapado en el tiempo

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, como ya sabrán los más veteranos al canal estamos en una particular cuenta atras ya que quedan diez vídeos para las 500 reseñas una cantidad que cuando se empezó este proyecto era simplemente una quimera, así que desde este vídeo hasta llegar al vídeo 500 voy a reseñar las 10 películas de mi vida, no son las mejores de la historia ni siquiera esos grandes imprescindibles, si no que son las 10 películas que me han acompañado en mi vida y reseñaremos estas obras por orden hasta llegar a la más importante para mi.

Así que esperando que disfrutéis de este viaje, empezamos la reseña de EL DÍA DE LA MARMOTA o como se conoció en mi pais ATRAPADO EN EL TIEMPO.

Veréis, esta película y por razones más que obvias me recuerda al film de catastrofes invisibles EL ANGEL EXTERMINADOR de Buñuel, pero curiosamente la obra que inspiró a su creador el guionista Danny Rubbin fue Entrevista con el vampiro de Ann Rice, madre mía la cantidad de obras cinematograficas que ha inspirado la novela vampirica, pues bien, tras leer la obra Rubbin fantaseo como sería vivir por siempre, como los días se volverían repetitivos y rutinarios naciendo así el germen de Atrapado en el tiempo un hombre que se despierta constantemente en el mismo día ¿Y que día eligió? busco en un calendario la fiesta más cercana encontrando el 2 de febrero el día de la marmota y no sólo le regaló el título si no que ya tenía el marco ideal para crear su historia.

Bueno, llegado este momento que os parece que os diga de que va la película, ya sabéis los más veteranos al canal que como siempre sin spoiler, nuestra intencion es arrastraros a vuestras pantallas a ver la película y no destrozaros la experiencia, así que por ese lado tranquilos y por cierto, has caido por casualidad en este vídeo de youtube, pues si te gusta el cine y quieres conocer o recordar esas películas que mejor que te suscribas, así que dale ahora mismo al botón de suscribirte y a la campanita y forma parte de nuestro maravilloso club cinefilo.

Pues vamos allá, Phil Connors es el hombre del tiempo de una cadena de televisión, junto a el la nueva productora Rita Hanson y el camarografo Larry parten a la fiesta del día de la marmota, una tradición donde una simpatica marmota predice si el invierno será largo o corto. Phil es un hombre arrogante y cinico, su trabajo en el pueblo con la fiesta de la marmota no es precisamente de su agrado y busca terminar lo antes posible, el problema es que al terminar el reportaje e intentar regresar a la ciudad una ventisca ha obligado a las autoridades a cerrar la carretera obligandoles a volver al pueblo, hasta ese momento no pasaría nada anormal si no fuera que al día siguiente, al otro y al otro se repite el mismo día quedando atrapado en un bucle temporal. ¿Y cómo podrá salir de él, si es que puede? pues para resolver ese misterio tienes que ver esta maravillosa comedia romantica.

Intentando vender la historia, llegó a las manos de Harol Ramis guionista de comiedia que había despuntado con varias obras una de ellas  Los cazafantasmas  y  que había empezado su carrera como director de cine y pensó que sería una buena comedia para llevarla a la pantalla y con la producción de la COLUMBIA Pictures empezó el rodaje de la película.

A pesar de que lo más natural, por el tipo de personaje el actor en dar vida a Phil fuera Bill Murrai, más que nada por que Ramis y el se conocían desde hace tiempo, el actor en ser contactado era Tom Hanks, pero este declinó la oferta por el tipo de personaje, tampoco fue la segunda opción si no que fue Michael Keaton que tampoco se sintió empujado a interpretarlo, así que tras los dos Noes, el film fue a parar a Bill Murrai en el que parece que está escrito para él. Para el papel de Rita se pensó en Andy Macdowell, su bis cómica y la capacidad de improvisación y es que conocían como Bill se las gastaba cuando decidía improvisar la hicieron la actriz ideal para el proyecto y para camarografó el grandisimo comediante Chris Eliot. 

El caso es que la película que costó 14 millones de dólares se cubrió el presupuesto sólo con la taquilla de la primera semana, llegando a superar los 70 millones de recaudación en territorio Norteamericano y suprando con creces los 100 millones en todo el mundo y a pesar del gran éxito cosechado La Columbia no vió posible una secuela y a fe que es de agradecer por que esta película por su singularidad quedará siempre en la memoria de los espectadores.

Y por que es una de las películas de mi vida, verán recuerdo el cartel del film con la cara de Murrai en el despertador, no tenía más información del film, sólo la imagen del comediante que ya había visto sobretodo en los cazafantasmas 1 y 2 y siempre me había reído, por lo que entre en la sala sin más espectativas y es que en aquella época la información no era inmediata y muchas veces ni llegaba, así que muchas películas las veíamos con la lotería de no saber si era para ti o no y esta película fue para mi, la idea de un bucle temporal de la busqueda de una salida en un tiempo en el que el espectador no sabe si ha pasado una semana o un siglo ya que es una repetición constante, me hizo que me volara la cabeza, la comedia el romance todo era perfecto pero la premisa del bucle temporal simplemente fue algo que me marco, uno de esos films que se transformaron de inmediato en uno de mis imprescindibles y que en esta lista ocupa el numero 10, una comedia fantástica, bien rodada, perfectamente interpretada y con el gusto de esas películas pequeñitas sin muchas pretansiones alejadas de otras más pedantes me conquistó el corazón. Un film que sigue gustanto tanto que se sigue usando el dicho como para mostrar la repetición de los días y es que si dices esa expresión en algún momento, es como el día de la marmota, es gracias a este film y bueno ya voy ir dando por terminada esta reseña esperando que si no la conoces te conquiste como me pasó a mi y ya vamos a preparar la que será el numero nueve pero para eso tendré antes que despedirme, no sin antes pedirte un like si te ha gustado nuestro video y si es así haznoslo saber.

Y nada más, esperando que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa, me marcho pero como siempre con una petición, que vivas el cine 

lunes, 16 de junio de 2025

vampiros de carpenter

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de Cinefila, si hay películas que siempre me han gustado esas son las obras de entretenimiento de acción, esas peliculas políticamente incorrectas, plagadas de tetosterona y sangre y realizadas para no pensar más que lo necesario, esas obras menores de autores consagrados que disfrutas en secreto alejadas de sus grandes películas, La trama de Hitchcock, After hores de Scorsese y por supuesto Vampiros de Carpenter y es que aunque alejada de su mejor película La cosa, este film con el que cerraba su producción noventera es de esas joyitas menores del género vampirico que siempre me apetece ver, una extraña mezcla de Western moderno y terror gótico que sólo puede dar vida el gran Jon Carpenter. Así que hoy le vamos a dedicar la reseña de hoy a este film rodado en 1998 titulado Vampiros de John Carpenter. Basada en una novela de John Stikli escrita 7 años antes, este Vampios se ensalza con la visión propia del director y de la fama de éste y por eso la autoría del título en cuestión, como para que no quede ninguna duda de lo que vamos a presenciar. Pero esto tiene trampa, veréis la película no nace de la cabeza del director si no de la productora Largo Entertainment que compró los derechos de la novela en 1992 sólo un año despues de su publicación , el primer director en ser considerado fue Rusell Mulcahi que tenía la dama por haber dirigido Los Inmortales y para el elenco se pensó en Dolf Loungren y William Dafoe. Mulcahi estaba adaptando el guión, uno de ellos ocurría integramente en el vaticano pero que al final fue descartado por llevarselo al futuro con vampiros y cazavampiros en un mundo en el que esto es normal, estos cambios tan erraticos de la trama llevó a los productores de Largo Entertainment a varios conflictos con el director hasta que al final este se marchó llevandose a Lungred con él para rodar Soldado con varias ideas surgidas del guión de Vampiros.

Es entonces cuando la productora pensó en contratar a otros directores en los que estaba Sam Raimi, Ron Underwood o Peter Jackson pero al final el elegiso fue Carpenter, el problema era que tras el rodaje de Rescate en Nueva York el director necesitaba un descanso. Aún así le hicieron llegar los dos guiones de vampir y tras leerlos Carpenter se unió pero con una condición, sería un Western a los Howar Howaks, Carpenter llevava tiempo queriendo mezclar el Western con el terror y Vamiros era el proyecto ideal y tras el si de la productora comenzó el rodaje de este film.

Ahora si os parece bien vamos ha contaros de que va esta película, como bien sabéis los más veteranos al canal, como siempre sin Spoilers, así que por ese lado podéis estar tranquilos.

El vaticano tiene una lucha secreta contra los vampiros, para ello determinados cardenales están al cargo de equipos de cazavampiros que trabajan bajo su mandato, en EE.UU. el encargado es el cardenal Alba que tiene a Jack Crow el mejor de los cazavampiros bajo su tutela. Un día tras un asalto a un nido de chupasangres, el jefe vampiro Valek aparece tras el rastro de Jack asesinando a casi todo su equipo sólo saliendo vivos el propio Jack Crow, Su fiel compañero Anthony Montoya y una prostituta que ha sido mordida por Valek y que será usada como enlace con el vampiro, la joven Katrina, empezando así una cacería que es simplemente una venganza contra Valek y hasta aquí te voy a contar el resto de la película tienes que verla y disfrutarla tu y creeme que esta película es disfrutona como pocas.

Carpenter, propuso a Kurt Rusell como protagonista despues de su buen desempeño en Rescate en Nueva York, pero este declinó la oferta con lo que al final fue James Wood el elegido, junto a él iba a estar Alec Balduin que llevaba tiempo queriendo rodar con el director pero al serle imposible propuso a su hermano Daniel y para cerrar el trió la actriz de moda en las series de misterio Sheryll Lee que había interpretado a Laura Pallmer en la serie y telefilms de David Lynch.

Los actores crean una terna maravillosa y creible que está aderezada por un actor mítico de los 70 el grandisimo Maximilian Shell que interpreta al cardenal Alba.

El presupuesto de 20 millones se fue en su mayoría en los efectos especiales, protesis y maquillaje ya que todo lo que se vé es real, en aquella época no existían los CGI y apesar de el gran coste de la película, en EE. UU. recuperó todo el dinero con algo más de 20 millones, y aunque no se tienen cifras del resto del mundo, si que se tienen los datos economicos de alquileres en videoclubs alcanzando los 43 millones sólo en vídeo domestico. Siendo este film un autentico éxito économico y curiosamente es la única película de los 90 de carpenter en dar beneficios he incluso podemos decir que fue su ultimo gran éxito economico del director.

Pelicula ganadora de tres premios Saturn es una de esas películas de entretenimiento que no te cansas de ver, uno de esos films más o menos tontorrones que te hacen pasar un buen rato, que si no conoces  este film decirte que si te gusta la acción y el terror, es un film imprescindible, si eres fan del western o de vampiros, pues no lo puedes dejar escapar y si no te gusta nada de eso, pues mejor huye de esta película como los vampiros del sol, por que es un film de género puro.

Y bueno ya vamos ir terminando este vídeo, y si eres suscriptor verás que nos quedan 10 vídeos para llegar a la cifra de 500 y que se va hacer. Pues estas 10 ultimas reseñas prepararé 10 películas de mi vida, 10 obras que amo de menos a más. Así que si quieres saber mi ranking de films, ha llegado el momento y si no eres suscriptor a que estás esperando, dale al botón y a la campanita y forma parte de nuestra familia y deja que youtube te avise cuando tenemos una nueva reseña

Y para poder empezar con este décalogo de films, vamos a dar por terminada esta reseña no sin antes desearte dos cosas, la primera es que seas inmensamente feliz o luches por ello, ya sabes que no hay mejor lucha que esa y segundo y no menos importante que vivas el cine

martes, 10 de junio de 2025

amadeus

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA. Dejenme que antes de empezar con la reseña de el film que nos ocupa, me vaya por un tema que creo necesario. verán las obras filmicas y más cuando son documentales o biográficas tendrían que poner alto y claro que todo lo que van a ver es una película, que nada es real, que hasta el documental más honesto es un trozo de la historia y no lo es todo y siempre hay un sesgo en el que se pone el punto de vista, tanto es así que se dice en el mundo del cine que no hay mayor ficción que un documental y es por eso que siempre, el espectador tiene que recordar que lo que está biendo es cine, sea este del género que sea y es ahora  que volviendo a la pelicula y empezando con la reseña, Amadeus es una obra de ficción totalmente, ninguno de los acontecimientos de los que vas  a asistir se acercan a la realidad, de hecho esta pelicula que está basada en una obra de teatro llamada Mozart y Salieri de 1830  que fue adaptada por Shapher en 1979 es descrita por el propio autor como una fantasía sobre un personaje real. Y es que a muchos espectadores de este film se les caerá un mito cuando sepan que no huvo una enemistad entre Mozart y Salieri, que simplemente se busco un conflicto buscando a dos compositores reales de la viena de la época, pero que nadie mató a nadie ya que Mozart murió por culpa de unas fiebres reumaticas.

Así que no es un biopic, no tomen esta película como un hecho o una lección de hitoria, como dijo su autor, es simplemente una fantasía y ahora con las cartas sobre la mesa, dejenmé que les recomiende esta maravillosa película, de amor, sacrificio y dondes divinos, pero tambien de odio, venganza y envidias o lo que es lo mismo, una película sobre lo mejor y lo peor del ser humano y muchas veces aunado en el mismo personaje. Por que si, la película que vamos a reseñar hoy es Amadeus pelicula rodada por Milos Forman en 1984.

Verán el director nacido en Checoslovaquia es uno de los titanes del cine gracias a su película Alguien voló sobre el nido del cuco. Obra maestra indiscutible, joya de este arte que le siguió otra gran obra como fue Hair y posteriormente Ragtime y con esos tres largometrajes llegaba el director a 1984 con ese aura de maestro para realizar esta fantasía sobre la vida del génio de la música Wofgam Amadeus Mozart.

y ahora, me van a permitir que hagamos una pausa en la producción del film para contaros de que va la película, tranquilo por que no se hacen spoiler en nuestro canal, así que por ese lado tranquilo. 

El anciano Antonio Salieri el excompositor de la corona tiene una extraña noche de pesadillas que le lleva a cercenarse el cuello mientras grita que el mató a Mozart. Sus criados le llevan al médico y este le encierra en un pabellón psiquiatrico. Tras la visita de un sacerdote Salieri narra los acontecimientos que le llevaron a matar a Mozart. Mientras que el necesitó de grandes sacrificios para llegar a la maestría musical, el Joven Mozart no parece digno del don divino que le ha llevado a tener fama en toda viena, esa aparente indisciplina y amoralidad lleva a Antonio Salieri a odiar al compositor e incluso reprocharselo a Dios por dar el don de la composición a un ser que para Salieri es indigno. Mientras tanto Mozart empieza a escalar en la corte y recibe el encargo de escribir una Opera en Alemán y mientras Mozart avanza Antonio salieri empieza a ser ninguneado y nada hasta aquí te voy a contar el resto de la trama, amores y traiciones tienes que disfrutarla tu.

Milos Forman tuvo en el disparadero a dos actores que por un motivo u otro fueron descartados para el papel de Mozart, el primero Kenneth Branah que en cuanto la producción creció y entró dinero norteamericano el actor británico cayó, por otro lado el actor que estaba realizando la obra de teatro en brodway Mark Hamill fue contratado como actor de audiciones y así crear el resto del elenco, pero Forman nunca contó con él debido a la sombra del personaje de Luke Skywalker ya que pensaba que nadie se lo tomaría en serio, así que al final optó por el actor de Michigan Tom Hulce. 

Murray Habrahm que encarna a Salieri en cierta forma es el protagonista de la historia y tanto fue así que ganó un oscar por su interpretación como actor principal, en un duelo maravilloso, por cierto Hulce tambien estaba nominado para el mismo premio perdiendo contra su compañero del film.

La película fue toda una revolución en su momento. las estatuillas en la ceremonia de los Oscar caían como nueces, nada más ni nada menos 8 oscar incluyendo los premios más grandes como actor, director, guion adaptado y película y es que el film es una joya, un extraño thriller en el mundo de los compositores musicales de la viena del siglo 18. La producción se rodó en localizaciones reales que llevaron a un presupuesto algo inferior a 18 millones de dólares pero que arrasó en la taquilla y más con el empujón de los oscar con más de 90 millones de dólares en todo el mundo.

Y ahora para terminar esta reseña, vamos a volver al principio, muchas críticas negativas vinieron por la falta de rigurosidad de la película con la vida y muerte de Mozart y de colgarle el sanbenito de asesino a un inocente como Salieri, pero el propio guionista y el director comentaron que en ningún momento estaban realizando un documental de la vida de Mozart y que Alexander Pushkin en su obra teatral de 1830 hablaba de la animosidad de Salieri y Mozart y simplemente ellos tomaron esa idea para crear un villano para la historia.

De hecho se cuenta que la realción entre Salieri y Mozart era cercana incluso de amigos, que aunque rivales en la escena del momento jamás se supo de ninguna afrenta entre ambos, de hecho Mozart y Salieri escribieron juntos una cantataPer la recuperata Saludo di Ofelia y por si todo esto no fuera poco, Salieri fue el profesor de música de los hijos de Mozart despues de la muerte de éste.

Aunque tambien y de hecho por eso en la obra teatral del 19 Salieri mata a Mozart venían por los rumores del momento y al hecho de la demencia del compositor al que le achacaban su locura al cargo de conciencia de matar a Mozart. Hecho totalmente falso al analizarse posteriormente la muerte de del compositor y llegar a la conclusión que fue una fiebre reumatica la que terminó con su vida.

Pero dicho esto. que mas dá que la película sea o no fiel a la realidad, el film es una obra descomunal, una película de época perfectamente realizada con un sentido del humor y un ritmo de los que solo Milos Forman sabía recrear y es que esta obra si no la has visto tienes que poner solución de inmediato y para que lo puedas hacer ya. vamos a despedirnos, primero con un deseo que no es otro de que intentes ser feliz o luches por ello y la segunda y no menos importante que vivas el cine 

viernes, 6 de junio de 2025

La ultima seducción

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, verán si ahora nombrara a su director John Dall, a mucho de vosotros no os sonara nada y el caso no es por que no haya trabajado desde finales de los años 80 cuando rodo su opera prima La muerte golpea dos veces interpretado por Val Kilmer y es que si no es más conocido es simplemente por que llegado un momento abandonó el cine para adentrarse en las series de televisión donde el director pasa a un segundo o tercer plano, pero si piensas en una serie a partir del 2000 icónica seguro que él a dirigido algún episiodio y es que su carrera en ese aspecto da simplemente miedo, veréis, en su haber está, Batelstar Galactica, Dexter, Californication, True Blood, Breaking Bad, Cronicas Vampiricas, The Walking Dead, Homeland, Arrows, The Americans, Anibal, Outlander, Jesica Jones, The god Doctor o ManHunt son un buen ejemplo de ello, pero antes de esta gloriosa carrera televisiva rodó uno de los films independientes más importantes de los 90, la protentosa y maravillosa La última seducción.

Veréis la historia nace como un film noir de personaje femenino, algo parecido a Perdición o Fuego en el cuerpo, donde la doncella en apuros, ni es tan doncella y tampoco está en tales apuros y es que  la protagonista no es otra que la brutal linda fiorentino. Se dice, no se si es verdad que tras leer el guión condujo 6 horas para reunirse con Dall y decirle que no podía contratar a ninguna otra actriz para su película que no fuera ella y así pasó.

Ahora si os parece bien hablemos un poco de que va esta película. veréis el matrimonio gregorry es de todo menos usual, ella la gestora de ventas por telefono de monedas comemorativas que son una estafa y él un médico en apuros que vende cocaina médica para sacar dinero. Tras el último gran negocio de él y fruto de una discursión abofetea a su mujer y esta como respuesta a la bofetada, le roba todo el dinero y huye de Nueva York.

En su huída recala en un pueblo, de esos donde la gente te saluda y parece que nadie vive al margen del resto de las personas, justo el peor sitio para una mujer solitara que huye de su marido, allí conoce a Make Swale que se enamora locamente de ella, un hombre atrapado en el pueblo por culpa de un secreto y ve en la Sra Gregory su tabla de salvación, pero esta no va a dejar pasar la oportunidad y empezará a usar al desdichado enamorado para sus tenebrosos fines y hasta aquí te voy a contar el resto de película tienes que verla y disfrutarla tu.

Veréis el film es un noir típico del cine independiente americana, su atmosfera su música plagada de Jazz en un buen ejemplo de la manufactura del film y aunque en un principio su presupuesto era bastante bajo, no superó los 2 millones y medio de dólares, el reparto está plagado de buenos actores, la nombrada antes Linda Fiorentino, Bill Pullman que siempre hace un papel excepcional y Peter Berg al que siempre se le dieron bien estos papeles de hombre honesto del medio oeste y es que la película no solo es un conflicto entre el matrimonio y el dinero robado si no los miles de kilometros que separan las dos sociedades norteamericanas, la del urbanita solitario y arisco y el afable pueblerino y es que parece que ambas sociedades aunque pegadas unas a otras están separadas por millares de kilometros y todos los conflictos generados explotan perfectamente esta dualidad.

La trama como comentamos antes, es de esas de las que las Femmes fatales llevan la batuta en una especie de protagonistas villanas o las malas por las que sufrimos durante todo el film, no sabiendo si al igual que sus victimas tambian al final seremos nosotros burlados.

La obra inteligente y bien llevada no es del todo perfecta, quizá en su tramo intermedio se puede hacer un poco larga hasta que vuelve a tomar impulso nuevamente con el giro de guión del descubrimiento del secreto de Swale y aunque es previsible a más no poder, ya te imaginas como va a terminar desde el minuto 5 del film, sabe mantener el interés, no esperéis un final de esos de relumbrón, aquí como en la mayoría de esto films son para disfrutar del viaje, Dalh con guión de Steve Varanick no se complica y eso el espectador lo agradece, no hace que te pierdas, no busca efectismos más alla de los propios personajes y su carga animal, no busca darte nada nuevo, por que lo que te está dando ya lo has visto más veces y eso mismo es lo que tienes que buscar, pero la carencia de todos esos efectos dramaticos a veces pedantes, hace de este film una de esas peliculas inmortales, una obra por la que no han pasado los años y que sigue tan actual como en los 90 que fue cuando se rodó. No en bano ganó un Bafta y triunfó en los indepence Spirit Award, los premios de la industria norteamericana más importantes del panorama independiente.

El caso es que sin ser un exito de esos rotundos en la taquilla, si que saco buenos beficios duplicando solo en estados unidos su inversión inicial y buscando que se convirtiera en una franquicia, con La última seducción 2, que no está a la altura y aque apenas conserva el nombre ya que ni el director ni los actores están en este film, siendo un desastre innecesario y que no hizo otra cosa que enterrar en el olvido este sugerente y maravilloso film con el que damos por terminado este ciclo de cine.

Y por que ver esta curiosa obra de producción británica pero ambientada en los EE.UU. Pues por que es un film estretenido como pocos, con unas interpretaciones maravillosas y plagadas de realidad, por que fue el film que lanzó a Linda Fiorentino en el que su papel más importante lo había realizado en Jo que noche de scorsese pero que no fue hasta este film donde se encumbró como femme fatale y le dió pie a interpretar Jade solo un años despues, pasando desde entonces a la historia de este arte.

Y bueno ya vamos a ir dando por terminada esta reseña, esperando que si no conocías la película te adentres de inmediato, para eso hemos hecho este ciclo de cine tan personal, para animaros a disfrutar del otro cine independiente que tanta gloria a dado a este arte, por cierto si has caido por casualidad en el canal, quiza te interese que sigamos recomendandote cine, para eso que mejor que suscribirte y dar a la campanita, así no te perderas ninguna de nuestras reseñas.

y ahora toca empezar con otro ciclo por lo que antes tenemos que cerrar esta reseña y no lo puedo hacer sin antes desearte dos cosas, el primero que seas inmensamente feliz o luches por ello y el segundo como no puede ser de otra forma que vivas el cine