Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, veréis estamos metidos de lleno en un ciclo muy particular, desde el episodio 490 hasta el futuro episiodio 500 estoy reseñando las películas de mi vida y hoy vengo con una obra muy especial para mi ya que es la primera película de terror que me dejaron ver de pequeño y aunque por la suavidad de la trama y que es casi una película de aventuras y misterio más que de terror, he de confesar que me otrogó varias noches mágicas de pesadillas, pesadillas que por un lado me lo hacían pasar mal y por otro lado me lo hacían pasar bien despertando mi amor al género y es que no es otro film que la momia de 1959.
Veréis La Hammer siempre será recordada por el Dracula de Lee que ha pasado directamente a la cultura de masas, quizá entre los más adentrados al terror sabrán que el personaje referente de la Hammer fue El monstruo de frankenstein con el que empezó la productora y podríamos decir que tambien se cerró su época clásica. Algunos recordarán sus versiones del Hombre Lobo o de Sherlock Holmes que aunque con pocas producciones han trascendido en el tiempo y en el público. Pero lo que no todo el mundo sabe es que la Momia fue un monstruo referente en la productora británica con cuatro producciones míticas, la última del 71 con La sangre en la tumba de la momia, en el 67 con el sudario de la momia, en el 64 con la maldición de la momia y por supuesto en el 59 con el film que nos ocupa hoy La momia film rodado por Terence fisher para la Hamer con distribución de la Universal.
Por cierto antes de empezar con la reseña sólo un apunte, tal fue el poderío de la Hammer en su momento que los grandes estudios de Hollywood se pegaban por distribuir sus películas, siendo la productora inglesa el objeto del deseo de estas y trabajando libremente con tres de las más grandes del momento, La Columbia Pictures, La United Artist y por supuesto la fabrica de horrores góticos por excelencia LA UNIVERSAL y es que aquel terror de serie B que llegaba del viejo continente fue durante algo más de una década el referente de este género a nivel mundial.
Y comentado esto que creo que puede ser de interés a las nuevas generaciones vamos con este maravilloso y exotico film de terror. La obra filmica se aprobechaba de los más granado en el estudio los actores Peter Cushing y Christoper Lee que se habían alzado como una de las grandes parejas del cine de terror de la época, el director Terence Fisher que con su batuta realizó los films más recordados del estudio y con el guionista Jimmy Sangter el mismo que lanzó al estrellato a la productora con su versión del primer drácula de la Hammer hoy conocido como El dracula 58 por la fecha de su estreno.
La cuadrupla de genios del terror se aderezaba con una de las actrices más bellas de la historia la francesa Yvonne Furneaux.
La historia era sencilla y directa, pues como todas las de la Hammer de aquella época, se huía de tramas complejas y se iba directamente a lo mollar del asunto como eran las aventuras y el terror, esta simplicidad de tramas permitian desarrollar todo el poderío de la historia en un metraje que rara vez superaba los 90 minutos y este film no era menos ya que en 88 minutos de metraje nos narraba una historia de terror completa conclusiva y maravillosa.
Bueno y antes de comenzar con la narración de la trama para que sepáis de que va el film, que ya sabéis los suscriptores más veteranos del canal que como siempre sin spoiler para que busques la película y disfrutes de esta como debe de ser, sorprendiendote con la trama que nos propone este film, dejenmé antes que os pida una cosa, creo que la más importante para un canal pequeño de cine como es el nuestro y no es otro que tu suscripción, a ver puede ser que estés dudando darle al botón y a la campanita, pero si te gusta el cine, si quieres conocer películas o recordarlas, esas que hacen de una tarde aburrida una velada fabulosa de cine, dale, no lo pienses más por que este canal es para eso, propuestas de visionado de cine en donde unas serán para ti, otras no y así en un vídeo que ronda los 10 minutos puedes adentrarte o no a ver la película que proponemos, así que no lo pienses más y hazlo, por que estaremos encantados de volverte a ver de nuevo por el canal.
pued dicho lo dicho vamos a la trama.
Veréis la obra de terror, terror no és, es más de aventuras que otra cosa, por lo que podríamos decir que este film es una buena iniciación en el terror para los más pequeños, no hay sangre algo raro en la hammer ni mujeres ligeras de ropa ni grandes sobresaltos, por lo que podemos verlos con los pequeños de la casa siempre y cuando no sean muy miedosos. El film arranca en Egipto, un egipto de cartón piedra maravilloso realizado en el estudio Bray Films donde la Hammer realizó sus mejores obras del 59 al 70.
Allí una pareja de arqueologos británicos que son padre he hijo Stephen y John Baning, están buscando la tumba de la reina Anaka, junto al hermano del padre y tió de john forman el trio de exploradores de la expedición arqueologica, cuando por fin descubren el lugar exacto del templo funerario John el hijo está postrado en la cama de la tienda debido a la rotura de huesos de su pierna, siendo los primeros en entrar los dos hermanos, cuando el tío va a llamar a John y dejando sólo al padre frente al sarcofago de Anaka, éste encuentra un pergamino que lee en voz alta.
Algo oscuro va a despertar, quizá el aviso que el Sr Memmet Bey les profirió antes de entrar al sepulcro.
Al llegar John se encuentra a su padre delirando siendo internado en un psiquiatrico, tras tres años del acontecimiento, John vuelve a londres con las reliquias de Anaka y coincide con la mejoría del padre que como una mala pesadilla recuerda lo sucedido y avisa de las fuerzas sobrenaturales que se ciernen sobre ellos.
Y no está equivocado ya que Memmet Bey el egipcio que previno de no profanar la tumba a llegado a Londres acompañado de una vieja momia la del sumo sacerdote Kharis y de un pergamino que le dara vida para que cumpla el cometido de su maldición.
Y hasta aquí te voy a contar, el resto de la película tienes que disfrutarla tú, una de las producciones más cuidadas de la Hammer, con una fotografía mítica del gran Jack Asher y una música compuesta por Franz Reizenstein que es parte de la historia del cine ya que murio con 57 años nueve años despues de rodar este film.
Quizá hoy para un espectador actual que se adentre queriendo ver un film de terror de la momia, pues va a quedar un poco desencantado, sin embargo si lo que buscas es un film clásico al más puro estilo de la Universal, no en bano se creo esta película para ellos, va a ser una delicia, un film con gusto gótico, donde se mezcla el pasado y aquel presente, donde no solo vemos los acontecimientos que le ocurren a los exploradores si no tambien el inicio de la maldición, siendo quizá esta parte mi favorita.
La trama mezclaba partes de las obras clasicas de la Universal donde Karloff nos aterrorizaba, siendo una mezcla de La momia del 32, La mano de la momia del 40, La tumba de la momia del 42 y con una parte final sacada directamente de el Fantasma de la momia del 44 y aunque está realizada a retales de lo mejor de cada uno de estos films La momia de la Hammer del 59 consiguió entidad propia, una entidad que le permitió como hemos dicho antes tres entregas más de este monstruo egipcio sacado directamente de un aontecimiento real como fue la muerte del explorador Lord Carnarvon poco despues de descubrir la tumba del faraón tutankamon y que crearon en el imaginario coletivo esta maldición de momias vivientes.
Y bueno, ya vamos a ir dando por terminada la reseña de esta película de mi vida, un film más que aconsejable, no muy conocido de la Hammer ya que es eclipsado por otros monstruos que son referentes de la productora, pero que merece muchisimo invertir el tiempo de 88 minutos que se te van a pasar como un suspiro, por cierto te ha gustado este vídeo, como ves me he esperado al final para que lo veas completamente, si es así regalame un Like que dudo que sirva de mucho para promocionar el canal, pero me hace ilusión saber que os ha gustado. Y bueno ya vamos a empezar con la siguiente reseña cambiando otra vez de tercio totalmente, pero para empezar con ella antes tengo que cerrar este vídeo y no lo puedo hacer sin antes desearte dos cosas, la primera que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y la segunda como no puede ser de otra forma, que vivas el cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario