sábado, 18 de octubre de 2025

El maestro Jardinero

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, dejenme que les cuente una cosa, prometo ser breve y conciso os lo prometo. El cine, ¿que es el cine? se preguntó Bazin en su maravilloso libro sin respuesta a ello y es que el cine es muchas cosas, es entretenimiento, denuncia, posicionamiento ante la vida y pasiones ocultas, el cine es todo eso, va desde lo simple a lo complejo, de lo enorme a lo minusculo y es que el cine es tan humano como nuestra especie misma, es facil encontrar obras que encajan con nosotros y otras que no y todo esto os lo cuento por que el Maestro Jardinero puede ser una obra que no te puedo aconsejar, es compleja como pocas dentro de una aparente sencillez, es maravillosa y efimera como de esas flores que Schreder nos habla en esta película.

Encontrar la gloria a este film no es facil, de hecho se tiene que tener el paladar cinefilo muy fino y acostumbrado para que esta obra no se convierta en un suplicio y es que al fin y al cabo, El maestro Jardinero es una obra de otra época. Si es para ti, perfecto, vas a disfrutarla sobre manera y si no es para ti, no te preocupes, simplemente no es tu momento de verla o cómo he dicho al principio quizá simplemente no encaje con tus gustos, no le des más vueltas.

Pero para que entres o no a ver esta película sabiendo que es lo que te vas a encontrar, quedate en esta reseña y valora por ti mismo si merece dedicarle las casi dos horas que dura el film o dedicarselo a otro menester.

Veréis, El maestro Jardinero es la penultima obra de Paul Schreader, si el mismo que escribió el guión de Taxi driver, toro salvaje o la última tentación de cristo, pero su carrera cómo director no se queda atrás, ya son varios los títulos que hemos reseñado en este canal, Hardcore, American Gigoló, Mishima o este Maestro Jardinero que creo que dejan patente mi predilección por este peculiar autor.

Schreader no camina en linea recta en ninguna de sus obras, cosa que el tiempo en el que vivimos es imperdonable, tampoco la historia se completa con la propia película si no que se tiene que leer entre lineas mensajes que complementan el visionado y no tiene prisa por narrarte la historia, quizá su mayor pecado, plantea un viaje tranquilo en todas sus películas, un viaje en el que vas a descubrir paisajes humanos únicos, algo imperdonable en la era de la inmediated.

La película no es lenta, no quiero que nadie se quivoque, lo que no es,es  acelerada, hoy en día es lo que se pide por la mayoría de los espectadores, obras de facil consumo de esfuerzo ligero por parte del espectador, con mucho entretenimiento visual y por eso triunfa en la taquilla la énesima entrega de grupos superheroicos de la Marvel y Schereader no fabrica sus historias así.

Veréis, en esta película hay un jardinero, protagonista de nuestra historia y que descubriremos plano a plano, hay una aprendiz de la que también descubriremos su pasado en la cadencia natural del paso del metraje. Pero tambien está la dueña del jardín Norma, ese personaje que siempre nos regala Schereader,  ese Sprot el proxeneta de Taxi Driver que se enfrenta a Travis Bikle, ese personaje desdibujado que tienes que unir los puntos que nos regala el guión y la actuación para entender al personaje en su inmensidad, no es casualidad que sea la gran Sigurney Weaver la encargada de realizar ese encargo tan complejo.

Ahora voy a hacer un alto en el camino para comentarte de que va esta película, como siempre sin spoiler para que disfrutes de ella si es que así lo decides.

Narvel Roth es el maestro jardinero de la mansión de Norma Haverhill, el jardín es un espectaculo local, su día grande se acerca, la exposición anual de los jardines locales donde siempre destaca el de Norma. 

La dueña de la casa avisa a su jardinero para comentarle lo importante de que el jardín destaque ese año y tambien para que le haga un favor personal, que tome bajo su tutela a su sobrina nieta que ha quedado huerfana.

Narvel toma el encargo y empieza su docencia a la joven, pero la vida desordenada de ella llevará a que salgan a la luz partes de la vida que el maestro jardinero prefiere mantener ocultas y hasta aquí lo que puedo contar, el resto de la película será una decisión tuya el adentrarte o no  y para ello vamos a seguir con la reseña del film.

Cómo digo la historia comienza poco a poco, nos hace un retrato actual que mediante flashback vamos conociendo al protagonista de la historia, ese es el jardinero increiblemente interpretado por Joel Edgerton, el australiano hace una interpretación basada en la contención, en la presencia y en su mundo interior, un regalo envenenado para cualquier actor que aquí sale triunfal, como contrapunto y detonante de la historia Schreader quería a Zendaya, pero la Californiana y el director no llegaron a un acuerdo economico por lo que tuvo que mirar su plan b Quinesa Swindell que se encuentra aquí ante su papel más importante de su carrera, complejo como pocos en que tambien sale bastante airosa, mostrando que tenemos una joven actriz con mucho futuro y por último cómo conté antes el personaje más complejo, el verdadero villano de la historia, el antagonista de la trama de Schreader Norma.

Pero quien es Norma?, dejame que te haga unas preguntas para que tu, cuando termines de ver la película te contestes. ¿Por que tiene a Narvel bajo su protectorado?, ¿Por que desprecia a su sobrina nieta?. ¿Por que la hija de su hermana busca que quiera a su hija?. ¿Por que realmente entra en ira?.

Nada de esas preguntas están narradas directamente, si no que hay que leer entre lineas y para ello Schreader busca a una actriz a la altura, la gran Sigurney Weaver que simplemente hace un trabajo para romperte las manos aplaudiendola.

No podemos estar ante una película que vaya más a contra tiempo, si hablamos de thriller actual hablamos de una película de acción sin límites y no, no va por ahí así que si es lo que te gusta y vas a decidir ponerte esta película para ver una ensalada de tiros, mejor ve a una de las entregas actuales de Misión Imposible, tampoco es una obra cómoda, no hay un caballero andante con una dulcinea que proteger, aquí son todos los personajes humanos, grises, perversos, adictos, con secretos inconfesables, donde sólo el amor los redime y es que Schreader parece ser el último romantico, otro punto en su contra que en tiempos actuales levanta urticaria por que parece ser que las normas del amor se han costreñido a la edad de los enamorados, a la raza de los mismos o la vista coercitiva del espectador con sus fobias que reflejan con alegres críticas negativas respecto a este elemento final, sin entender que las circustancias del amor no entienden de normas politicamente correctas y creanme que ese punto para mi, es un punto a favor, viva la irreverencia.

La película que fue estrenada en sección no competitiva en el festival de venecia y tambien en la Semici, pero no tuvo una respuesta adecuada en taquilla, de hecho es que tras un presupuesto que rondaba los 4 millones de dólares sólo recaudó millón y medio, siendo carne de plataformas, ese reducto que nos queda a los cinefilos de disfrutar de estas obras que transitan fuera de su tiempo.

Y es que lo que peor le ha venido a esta película es haber sido estrenada en el 2022, película con aire setentero hasta la médula.

Así que si la ves, será bajo tu responsabilidad y ahora llega el momento de promociones y auto bombo, diculpenme por ello.

Sómos un canal pequeño de cine, no os voy a engañar, hacemos reseñas de cine independiente y clásico de forma semanal para darte a conocer o recordar películas que considero que tienen valor cinefilo, si crees que es para ti, suscribeté estaremos encantados de voverte a ver en la proxima reseña. Si ya eres suscriptor y nos quieres apoyar, regalame un like y un Hipe, según dice youtube sirve para dar mayor representación al canal, aunque no se yo, pero hagas lo que hagas o decidas lo que decidas te deseo dos cosas.

La primera que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y no menos importante que vivas el cine 

martes, 14 de octubre de 2025

Smile 2022

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA veréis ¿hay algo más bonito en el mundo que una sonrisa, hay algo que de más alegría y te hace sentir cómodo que te reciban con una sonrisa de oreja a oreja, en el trabajo, en la cafetería, en tu casa... pero esperemos un momento, hay algo que de más miedo que una sonrisa a destiempo?

Y no hace falta que me contestes ya lo hago yo por ti, efectivamente es maravilloso que te reciban con una sonrisa y tambien aterrador dependiendo de el concepto y la situación en la que ocurra y es que Smile, la película dirigida por Parker J. Finn es una de esas joyitas del terror que dan mucho, pero que mucho miedo, una obra realizada en el 2022 pero que viene de mucho antes.

Veréis esta obra, esta primera película nace de un cortometraje que el propio director rodó en el 2020 y que tuvo una gran acogida en festivales, fue gracias a esa repercusión que la Paramount fichó al director para que completara la historia, en principio el film iba a ser una obra de serie B para su plataforma Paramount +, pero luego tras ver el resultado y el éxito tras las primeras proyecciones de pruebas decidieron hacer un lanzamiento mundial en cines, pero de esa parte nos ocuparemos luego, ahora si os parece bien vamos a contar de que va la película, ya sabéis los más beteranos del canal que como siempre sin Spoiler, una norma que jamás nos saltamos, así que no te preocupes si quieres verla que sólo te vamos a contar aquí lo imprescindible para que tu valores si es para ti o no.

Pues creo que en este caso, lo mejor que puedo hacer es contaros el corto en el que se basa por que funciona a forma de prólogo, a ver no es necesario ver este corto para disfrutar de esta película en todo su explendor pero si puedes verlo mejor que mejor, aunque tampoco te lo voy a destripar, si que vas a recoger el hilo de lo que va, el titulo es Laura Han´s Sleep o lo que es lo mismo Laura no ha podido dormir.

Aquel corto narraba la historia de Laura Weaver una joven que tiene pesadillas, estás son tan aterradoras que tiene miedo a dormirse, el caso es que siempre ve a personas con una extraña sonrisa en la cara.

Bien, no sigo contandote el corto para que lo puedas disfrutar tambien.

El caso es que esa chica aparece en la consulta de Rose una terapeuta y psiquiatra que tiene un oscuro pasado, la muerte de su madre alcoholica en la que ella fue testigo.

Ahora adulta está intentando cerrar ese episodio de su vida pero aún sigue teniendo pesadillas con lo ocurrido, aunque es capaz de llevar una vida normal, todo el mundo conoce lo que pasó de niña.

El caso que mientras Laura Weaver le está contando sus pesadillas a Rose esta cambia su rostro a una gran sonrisa, una sonrisa que hiela la sangre y delante de ella con un pedazo de jarrón se suicida rajandose el cuello.

A partir de ese momento Rose empieza a tener un declive mental donde la suicida se la aparece constantemente, no sólo eso, si no que empieza a tener visiones y a vivir en un mundo en el que no sabe lo que hace ni que le pasa.

Y hasta aquí te voy a contar el resto de película o mejor dicho si te apetece, corto y película tienes que verlas tu, por cierto la Paramount al final dejó el corto como contenido extra para el DVD pero aún puedes verlo en Daylimotión donde está alojado aunque no sé por cuanto tiempo.

Pues bien, la película sigue la ola de terror del nuevo milenio, intenta llamar la atención desde el primer momento, dándolo todo ya desde los primeros minutos del film con el objetivo de enganchar a la audiencia más dispersa, esa que cambia la película en la plataforma si en 10 minutos no han ocurrido cosas, hay que recordar que esta obra iba derechita a Paramount PLUS y no le va del todo bien y es que estas obras de terror psicológico funcionan mejor si cocinas la trama a fuego lento, Rose Mary Baby o el Exorcista son un buen ejemplo de ello. Cómo digo aquí en este film no deja nada a la imaginación y en 10 minutos ya sabes todo lo ocurrido y todo lo que va a ocurrir, no hay increscendo por los motivos obvios que te he contado pero el film mantiene muy buen el tipo sobretodo gracias a un giro narrativo en la parte final del film que sabe cambiar el compás y mantenerte en la incertidumbre hasta el final.

La película se proyectó en algunas salas escogidas por la Paramount para ver su potencial y lo curioso del asunto es que empezó a cosechar muy buenos datos por lo que se pensó en hacer un lanzamiento en cine y que luego pasara a plataformas, no quiero deciros si fue un éxito, prefiero daros los datos.

Veréis la película incluyendo promoción costó 17 millones de dólares, sólo el fin de semana de su estreno en los Estados Unidos recaudó 22 millones y medio para terminar con una recaudación mundial de más de 217 millones de dólares, esto hizo a esta película ser una de las mejores óperas primas de la historia en cuanto a rentabilidad ya que Parker Finn se estrenaba aquí con el largo.

Obviamente y con este éxito en taquilla empezó una franquicia que continuó con Smile 2 en 2024 tambien dirigida por Finn y se está preparando una tercera parte en la que tambien continua el director.

¿Es para ti esta película?

A ver, original en el film no hay mucho, si eres fan del género seguro que le encuentras parecido a varias películas, una de ellas japonesa que no quiero decir su titulo aquí para que no sepas por donde van los tiros, los sustos que los hay, son muchos pero están bien situados, mira que me gusta el género y suelo intuir por donde llegan y alguno me lo llevé, así que en ese aspecto muy bien.

No se hace larga tampoco, merito de ese giro final en el tercer acto que levanta la película eso ya os lo digo yo, por lo que aunque sigue la moda de películas de dos horas estas pasan de una forma amena.

Si eres fan del género y te has tragado bodrios increibles, esta película es de las que te reconcilian con el terror, si no lo eres te vas a encontrar una obra divertida, por lo que creo que gusta a todos, pero más a los aficionados al género de lo fantástico donde sabemos lo dificil que es encontrar una buena pelí de terror últimamente y no tanto para alguien no habituado que si compara con buenas y grandes películas que se hacen ahora mismo, pues esta no deja de ser una más, es por eso que aunque no tiene unas puntuaciones deslumbrantes, suele rondar el 6 sobre 10. Es de lo poco bueno que se ha hecho de terror en esta década. así que a no ser que seas muy miedoso o miedosa esta pelí es para ti

Y bueno, ya vamos a dar por terminada esta reseña deseando que pases una velada terrorifica que de eso se trata cuando vemos una de este maravilloso género y ya sólo me queda despedirme, primero pidiendoté que si has caido por casualidad valores suscribirte, nosotros somos un canal de consejos de cine, te damos a conocer películas o a recordarlas y comentartelas para que puedas valorar si son para tí sin destrozarte la experiencia de visionado, por otro lado quizá quieras apoyar al canal, no te preocupes que no te pido dinero, sólo que si crees que nos lo merecemos nos regales un like y a ser posible un Hype, esto nos ayuda muchísimo para dar repercusión al canal.

Y nada más, sólo desearte que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y como no puede ser de otra forma que vivas el cine. 

viernes, 3 de octubre de 2025

La carrera de la muerte 1970

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA. Verán, este canal se nutre de consejos de cine, de esas películas que si o si han de ser vistas por el espectador, ya bien por que sean un referente del cine o simplemente por que son entretenidas como pocas. Pues bien, en este caso no es así La carrera de la muerte, film rodado por Gordon Hessler en 1970 ni es una cosa ni es otra. La película es mala, mal rodada, peor montada y con una trama que como poco te saca una sonrisa. Un film de esos que podrían estar en el festival de cine cutre que se hace en mi ciudad el Cutrecon.

Entonces, muchos os preguntaréis. ¿Que hace aquí un film tan malo?. Bueno el primer motivo y el más sensato de todos, por que es la primera película que reune en la pantalla a los tres titanes del terror, Peter Cushing, Christopher Lee y Vincent Price y segundo y menos sensato, por que es un placer culposo, esta película me encanta, me divierte, me rio aunque no sea pretendido y me lo paso bien con ella y aunque no puede ser un consejo, es más te recomiendo que no la veas, no puedo dejar de hacer esta reseña con una sonrisa en la cara.

Veréis tras el éxito inesperado por parte de la International American Pictures con la caja oblonga de Hessler, que es ademas nuestra anterior reseña. La AIP se centró en explotar el filón de terrores rodados en reino unido, este hecho llevó a repetir aquel reparto original de la caja oblonga con Christopher Lee y Price y meter en el reparto al otro rostro del terror, el gran Peter Cushing en un guión sacado de un relato de Peter Saxon que no me he leido pero que intuyo que es mucho mejor que la película y para transportar ese relato a guión se contó con uno de los guionistas de la caja Oblonga Christopher Wicking que aquí no tiene su mejor día, eso ya os lo aseguro yo.

Y creo que con todos estos precedentes vamos a deciros de que va la película, a ver como me apaño yo para no hacerla mejor de lo que es por que la premisa promete mucho y luego todo se cae, por lo que vamos allá, eso sí lo haré sin spoiler por si bajo tu criterio la buscas y la ves.

Estamos en un presente, recordar que es de 1970, así que el presente es aquellos años setenteros. 

La trama transcurre en dos paises, el primero reinounido y el segundo una especie de Alemania del Este que intentan alejarse de conflictos politicos sin nombrarlo pero es patente la insipiración con esa parte del otro lado del muro de Berlin.

Pues bien ya que os he situado en los dos escenarios en los que se asientan los acontecimiento vamos a lo que ocurre. Un corredor hace running por las calles londinenses hasta que un infarto o mejor dicho amago de infarto da con sus huesos en el hospital, allí una vez despertado ve con espanto que le han amputado una pierna.

Por otro lado un miembro del gobierno de ese presunto estado dictatorial entra en conflicto con un superior desenmascarando este una peculiar habilidad, asesinar con sólo presionar el cuello de su victima.

Y para terminar la terna de tramas, todas se narran al unisono, Una mujer es hallada muerta en un parque de londres en lo que parece ser un crimen sexual.

Pronto la investigación de este crimen enlazará las tres historias donde se ve involucrado el pais dictatorial, un doctor en medicina y un miembro del gobierno que no son otros que Price, Lee y Cushing

Y bueno creo que no hace falta que os cuente nada más, que el que quiera que se adentre, que si eres muy fan del género lo vas a disfrutar y si no lo eres ya te comenté que no te lo aconsejo.

Bueno la película se nutre de estos tres rostros míticos pero no penséis que en papeles principales, la historia sobre la que orbita toda la trama es la del asesino de mujeres y de los investigadores que le siguen, mientras que Price y lee interpretan a personajes de reparto y cushing hace poco menos que un cameo en la película y es que al final esta obra es lo que es, un film de explotación donde quisieron seguir aprovechando la racha de aquel maravilloso film la Caja oblonga.

Aquí, aunque casi todo el equipo técnico repetía a excepción de la fotografía de Roeg pero que calló en manos de otro director de foto mitico como era Coquilon, director de foto de Perros de paja, al final de la escalera o la cruz de hierro, el trabajo del director y del guionista dan al traste con lo que podría haber sido un gran film.

Veréis, la obra está devalazada no desmontada, si no más bien revuelta en un batiburrillo de acontecimientos inconexos que el director pretende que al final confluya en un punto en común y que no lo consigue y es que no te puedes tomar en serio la cinta cuando no existe tensión en la trama y las cosas ocurren por que sí y ese desastre llega desde un pobre guión sin ninguna profundidaz en ninguno de los personajes, no vas a sentir empatía por ninguno eso ya te lo aseguro yo. A una incapacidad por parte del director de poner un minimo de sentido y armonía en los acontecimientos que narra, la sensación es más la de una obra realizada por encargo donde los creadores se la quieren sacar de encima y creo que es eso lo que ocurrió, realizando al final un film de misterio y terror que causa más carcajadas que gritos de espanto en la sala.

Que al final la AIP sacó provecho de ella al casi cuadruplicar el presupuesto de 350 mil dólares que se tradujo en algo cercano al millon trescientomil dólares de la época, pero que al final es un subproducto olvidable si no fuera por la coincidencia de los tres míticos actores en la cinta.

Y ya no vamos a dar más recorrido a la película que sirve para cerrar este ciclo de terror y que si te gusta nuestro contenido, pedirte que te suscribas, que le des like e incluso si quieres que este tipo de canales tengan más repercusión en Youtube, me regales tu Hype.

Y para cerrar esta reseña me van a permitir que me despida como es debido, primero deseandote que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y como no puede ser de otra forma que vivas el cine