viernes, 3 de octubre de 2025

La carrera de la muerte 1970

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA. Verán, este canal se nutre de consejos de cine, de esas películas que si o si han de ser vistas por el espectador, ya bien por que sean un referente del cine o simplemente por que son entretenidas como pocas. Pues bien, en este caso no es así La carrera de la muerte, film rodado por Gordon Hessler en 1970 ni es una cosa ni es otra. La película es mala, mal rodada, peor montada y con una trama que como poco te saca una sonrisa. Un film de esos que podrían estar en el festival de cine cutre que se hace en mi ciudad el Cutrecon.

Entonces, muchos os preguntaréis. ¿Que hace aquí un film tan malo?. Bueno el primer motivo y el más sensato de todos, por que es la primera película que reune en la pantalla a los tres titanes del terror, Peter Cushing, Christopher Lee y Vincent Price y segundo y menos sensato, por que es un placer culposo, esta película me encanta, me divierte, me rio aunque no sea pretendido y me lo paso bien con ella y aunque no puede ser un consejo, es más te recomiendo que no la veas, no puedo dejar de hacer esta reseña con una sonrisa en la cara.

Veréis tras el éxito inesperado por parte de la International American Pictures con la caja oblonga de Hessler, que es ademas nuestra anterior reseña. La AIP se centró en explotar el filón de terrores rodados en reino unido, este hecho llevó a repetir aquel reparto original de la caja oblonga con Christopher Lee y Price y meter en el reparto al otro rostro del terror, el gran Peter Cushing en un guión sacado de un relato de Peter Saxon que no me he leido pero que intuyo que es mucho mejor que la película y para transportar ese relato a guión se contó con uno de los guionistas de la caja Oblonga Christopher Wicking que aquí no tiene su mejor día, eso ya os lo aseguro yo.

Y creo que con todos estos precedentes vamos a deciros de que va la película, a ver como me apaño yo para no hacerla mejor de lo que es por que la premisa promete mucho y luego todo se cae, por lo que vamos allá, eso sí lo haré sin spoiler por si bajo tu criterio la buscas y la ves.

Estamos en un presente, recordar que es de 1970, así que el presente es aquellos años setenteros. 

La trama transcurre en dos paises, el primero reinounido y el segundo una especie de Alemania del Este que intentan alejarse de conflictos politicos sin nombrarlo pero es patente la insipiración con esa parte del otro lado del muro de Berlin.

Pues bien ya que os he situado en los dos escenarios en los que se asientan los acontecimiento vamos a lo que ocurre. Un corredor hace running por las calles londinenses hasta que un infarto o mejor dicho amago de infarto da con sus huesos en el hospital, allí una vez despertado ve con espanto que le han amputado una pierna.

Por otro lado un miembro del gobierno de ese presunto estado dictatorial entra en conflicto con un superior desenmascarando este una peculiar habilidad, asesinar con sólo presionar el cuello de su victima.

Y para terminar la terna de tramas, todas se narran al unisono, Una mujer es hallada muerta en un parque de londres en lo que parece ser un crimen sexual.

Pronto la investigación de este crimen enlazará las tres historias donde se ve involucrado el pais dictatorial, un doctor en medicina y un miembro del gobierno que no son otros que Price, Lee y Cushing

Y bueno creo que no hace falta que os cuente nada más, que el que quiera que se adentre, que si eres muy fan del género lo vas a disfrutar y si no lo eres ya te comenté que no te lo aconsejo.

Bueno la película se nutre de estos tres rostros míticos pero no penséis que en papeles principales, la historia sobre la que orbita toda la trama es la del asesino de mujeres y de los investigadores que le siguen, mientras que Price y lee interpretan a personajes de reparto y cushing hace poco menos que un cameo en la película y es que al final esta obra es lo que es, un film de explotación donde quisieron seguir aprovechando la racha de aquel maravilloso film la Caja oblonga.

Aquí, aunque casi todo el equipo técnico repetía a excepción de la fotografía de Roeg pero que calló en manos de otro director de foto mitico como era Coquilon, director de foto de Perros de paja, al final de la escalera o la cruz de hierro, el trabajo del director y del guionista dan al traste con lo que podría haber sido un gran film.

Veréis, la obra está devalazada no desmontada, si no más bien revuelta en un batiburrillo de acontecimientos inconexos que el director pretende que al final confluya en un punto en común y que no lo consigue y es que no te puedes tomar en serio la cinta cuando no existe tensión en la trama y las cosas ocurren por que sí y ese desastre llega desde un pobre guión sin ninguna profundidaz en ninguno de los personajes, no vas a sentir empatía por ninguno eso ya te lo aseguro yo. A una incapacidad por parte del director de poner un minimo de sentido y armonía en los acontecimientos que narra, la sensación es más la de una obra realizada por encargo donde los creadores se la quieren sacar de encima y creo que es eso lo que ocurrió, realizando al final un film de misterio y terror que causa más carcajadas que gritos de espanto en la sala.

Que al final la AIP sacó provecho de ella al casi cuadruplicar el presupuesto de 350 mil dólares que se tradujo en algo cercano al millon trescientomil dólares de la época, pero que al final es un subproducto olvidable si no fuera por la coincidencia de los tres míticos actores en la cinta.

Y ya no vamos a dar más recorrido a la película que sirve para cerrar este ciclo de terror y que si te gusta nuestro contenido, pedirte que te suscribas, que le des like e incluso si quieres que este tipo de canales tengan más repercusión en Youtube, me regales tu Hype.

Y para cerrar esta reseña me van a permitir que me despida como es debido, primero deseandote que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y como no puede ser de otra forma que vivas el cine