Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, dejenme que les cuente una cosa, prometo ser breve y conciso os lo prometo. El cine, ¿que es el cine? se preguntó Bazin en su maravilloso libro sin respuesta a ello y es que el cine es muchas cosas, es entretenimiento, denuncia, posicionamiento ante la vida y pasiones ocultas, el cine es todo eso, va desde lo simple a lo complejo, de lo enorme a lo minusculo y es que el cine es tan humano como nuestra especie misma, es facil encontrar obras que encajan con nosotros y otras que no y todo esto os lo cuento por que el Maestro Jardinero puede ser una obra que no te puedo aconsejar, es compleja como pocas dentro de una aparente sencillez, es maravillosa y efimera como de esas flores que Schreder nos habla en esta película.
Encontrar la gloria a este film no es facil, de hecho se tiene que tener el paladar cinefilo muy fino y acostumbrado para que esta obra no se convierta en un suplicio y es que al fin y al cabo, El maestro Jardinero es una obra de otra época. Si es para ti, perfecto, vas a disfrutarla sobre manera y si no es para ti, no te preocupes, simplemente no es tu momento de verla o cómo he dicho al principio quizá simplemente no encaje con tus gustos, no le des más vueltas.
Pero para que entres o no a ver esta película sabiendo que es lo que te vas a encontrar, quedate en esta reseña y valora por ti mismo si merece dedicarle las casi dos horas que dura el film o dedicarselo a otro menester.
Veréis, El maestro Jardinero es la penultima obra de Paul Schreader, si el mismo que escribió el guión de Taxi driver, toro salvaje o la última tentación de cristo, pero su carrera cómo director no se queda atrás, ya son varios los títulos que hemos reseñado en este canal, Hardcore, American Gigoló, Mishima o este Maestro Jardinero que creo que dejan patente mi predilección por este peculiar autor.
Schreader no camina en linea recta en ninguna de sus obras, cosa que el tiempo en el que vivimos es imperdonable, tampoco la historia se completa con la propia película si no que se tiene que leer entre lineas mensajes que complementan el visionado y no tiene prisa por narrarte la historia, quizá su mayor pecado, plantea un viaje tranquilo en todas sus películas, un viaje en el que vas a descubrir paisajes humanos únicos, algo imperdonable en la era de la inmediated.
La película no es lenta, no quiero que nadie se quivoque, lo que no es,es acelerada, hoy en día es lo que se pide por la mayoría de los espectadores, obras de facil consumo de esfuerzo ligero por parte del espectador, con mucho entretenimiento visual y por eso triunfa en la taquilla la énesima entrega de grupos superheroicos de la Marvel y Schereader no fabrica sus historias así.
Veréis, en esta película hay un jardinero, protagonista de nuestra historia y que descubriremos plano a plano, hay una aprendiz de la que también descubriremos su pasado en la cadencia natural del paso del metraje. Pero tambien está la dueña del jardín Norma, ese personaje que siempre nos regala Schereader, ese Sprot el proxeneta de Taxi Driver que se enfrenta a Travis Bikle, ese personaje desdibujado que tienes que unir los puntos que nos regala el guión y la actuación para entender al personaje en su inmensidad, no es casualidad que sea la gran Sigurney Weaver la encargada de realizar ese encargo tan complejo.
Ahora voy a hacer un alto en el camino para comentarte de que va esta película, como siempre sin spoiler para que disfrutes de ella si es que así lo decides.
Narvel Roth es el maestro jardinero de la mansión de Norma Haverhill, el jardín es un espectaculo local, su día grande se acerca, la exposición anual de los jardines locales donde siempre destaca el de Norma.
La dueña de la casa avisa a su jardinero para comentarle lo importante de que el jardín destaque ese año y tambien para que le haga un favor personal, que tome bajo su tutela a su sobrina nieta que ha quedado huerfana.
Narvel toma el encargo y empieza su docencia a la joven, pero la vida desordenada de ella llevará a que salgan a la luz partes de la vida que el maestro jardinero prefiere mantener ocultas y hasta aquí lo que puedo contar, el resto de la película será una decisión tuya el adentrarte o no y para ello vamos a seguir con la reseña del film.
Cómo digo la historia comienza poco a poco, nos hace un retrato actual que mediante flashback vamos conociendo al protagonista de la historia, ese es el jardinero increiblemente interpretado por Joel Edgerton, el australiano hace una interpretación basada en la contención, en la presencia y en su mundo interior, un regalo envenenado para cualquier actor que aquí sale triunfal, como contrapunto y detonante de la historia Schreader quería a Zendaya, pero la Californiana y el director no llegaron a un acuerdo economico por lo que tuvo que mirar su plan b Quinesa Swindell que se encuentra aquí ante su papel más importante de su carrera, complejo como pocos en que tambien sale bastante airosa, mostrando que tenemos una joven actriz con mucho futuro y por último cómo conté antes el personaje más complejo, el verdadero villano de la historia, el antagonista de la trama de Schreader Norma.
Pero quien es Norma?, dejame que te haga unas preguntas para que tu, cuando termines de ver la película te contestes. ¿Por que tiene a Narvel bajo su protectorado?, ¿Por que desprecia a su sobrina nieta?. ¿Por que la hija de su hermana busca que quiera a su hija?. ¿Por que realmente entra en ira?.
Nada de esas preguntas están narradas directamente, si no que hay que leer entre lineas y para ello Schreader busca a una actriz a la altura, la gran Sigurney Weaver que simplemente hace un trabajo para romperte las manos aplaudiendola.
No podemos estar ante una película que vaya más a contra tiempo, si hablamos de thriller actual hablamos de una película de acción sin límites y no, no va por ahí así que si es lo que te gusta y vas a decidir ponerte esta película para ver una ensalada de tiros, mejor ve a una de las entregas actuales de Misión Imposible, tampoco es una obra cómoda, no hay un caballero andante con una dulcinea que proteger, aquí son todos los personajes humanos, grises, perversos, adictos, con secretos inconfesables, donde sólo el amor los redime y es que Schreader parece ser el último romantico, otro punto en su contra que en tiempos actuales levanta urticaria por que parece ser que las normas del amor se han costreñido a la edad de los enamorados, a la raza de los mismos o la vista coercitiva del espectador con sus fobias que reflejan con alegres críticas negativas respecto a este elemento final, sin entender que las circustancias del amor no entienden de normas politicamente correctas y creanme que ese punto para mi, es un punto a favor, viva la irreverencia.
La película que fue estrenada en sección no competitiva en el festival de venecia y tambien en la Semici, pero no tuvo una respuesta adecuada en taquilla, de hecho es que tras un presupuesto que rondaba los 4 millones de dólares sólo recaudó millón y medio, siendo carne de plataformas, ese reducto que nos queda a los cinefilos de disfrutar de estas obras que transitan fuera de su tiempo.
Y es que lo que peor le ha venido a esta película es haber sido estrenada en el 2022, película con aire setentero hasta la médula.
Así que si la ves, será bajo tu responsabilidad y ahora llega el momento de promociones y auto bombo, diculpenme por ello.
Sómos un canal pequeño de cine, no os voy a engañar, hacemos reseñas de cine independiente y clásico de forma semanal para darte a conocer o recordar películas que considero que tienen valor cinefilo, si crees que es para ti, suscribeté estaremos encantados de voverte a ver en la proxima reseña. Si ya eres suscriptor y nos quieres apoyar, regalame un like y un Hipe, según dice youtube sirve para dar mayor representación al canal, aunque no se yo, pero hagas lo que hagas o decidas lo que decidas te deseo dos cosas.
La primera que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y no menos importante que vivas el cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario