Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, veréis si habéis nacido en los 70 y eráis unos críos en los 80, cuando aún existían cines de reestreno y sesiones dobles, pues esta película la habéis visto segurísimo y ser un chaval de 10 o 12 años y ver en la pantalla a griegos luchando contra un gigante de bronce era un impacto brutal que disparaba nuestra imaginación y es que todo este preambulo sirve para presentar otra de las películas de mi vida, un film que de niño adoraba y que aún hoy sigo viendo con una sonrisa en la cara por que no es otro film que Jasón y los Argonautas de 1963 dirigido por Don Chaffy
Veréis la magia que tiene este film no viene ni de la mano de sus actores, maravillosos, ni de su director bastante eficaz, si este film tiene magia propia es gracias al director de efectos especiales el grandísimo Ray Harryhausen, estrella del stop motion y creador de uno de los métodos de vfx que revoluciono el cine el Dynamation, Pero de todo esto os hablaremos luego, de como se gestó y cómo pudo realizarse ya que ahora le llega el turno de contaros de que va la película. Si es un clasicazo, pero me imagino que mucha gente joven no habrá tenido opción de adentrarse en esta fantasía de la mitología en el cine, por lo que tendré cuidado de no contar más de la cuenta, ya sabéis que en este canal nunca hacemos spoiler, así que vamos allá.
Pelías ambiciona el trono de Tesalia por lo que con el beneplacito de Zeus se dispone a tomarlo, pero no será tan fácil, aunque en sus designios aparece que conquista el reino, tambien aparece que perderá el trono cuando se cruce con un hombre con una sóla sandalia y ese hombre será el hijo del depuesto rey Jasón. Pasa el tiempo y el designio se cumple, pero Pelías tiene un plan para burlar lo que tienen preparado los dioses para él. Jasón irá a buscar al fin del mundo el bellocino de oro, la piel de carnero que trae prosperidad y salud al pueblo que lo posea y lo que no sabe el bueno de Jasón es que en la tripulación y para sabotear el viaje estará su propio hijo.
Tras unas olimpiadas para reclutar a los argonautas, todos los Heroes del momente se enrolarán en el viaje incluyendo al gran hercules y con tal prodigio de guerreros el barco zarpa a lo desconocido.
Y hasta aquí te voy a contar, el resto de la película tienes que verla tu y creeme que disfrutarla.
El productor Charls H. Scheneer llevava tiempo colaborando con el maestro del stopmotion Ray Harryhausen y este le propuso hacer un peplum pero dandole un giro a la producción y Charles H Scheener dió el visto bueno y prepararon el guión de lo que sería Jasón y los Argonautas.
Tomando los relatos de Apolonio de Rodas los guionistas Jean Read y Beberly Cross crean la base de este guión cargado de mitos y leyendas a los que tendría que dar vida Harryhausen con su sistema Dynamation.
Ray harryhausen el día que vio King Kong supo que quería encargarse de los efectos especiales que tanto le habían sorprendido y empezó su aprendizaje que culmino con O´bryan el creador del gorila gigante de KingKing del 33 y de mundo perdido del 25 como maestro primero y como jefe despues, formandosé así Harryhausen con el mejor del momento, pero el discipulo superó al maestro con un sistema capaz de fusionar la animación de los muñecos con fondos y personjes reales.
El sistema ahora puede parecer sencillo de lo ingenioso que era pero no fue así, el sistema se valía de dos rodajes y proyecciones sobrepuestas, verán a groso modo el Dinamation funcionaba así. Se creaba un escenario que encajara perfectamente con el metraje rodado en imagen real, se animaba fotograma a fotograma las criaturas y elementos que actuaran con ella y luego se fusionaba en un segundo rodaje el metraje rodado por actores con el creado por Ray Harryhausen. Dando como resultado imagenes míticas como la lucha con los siete esqueletos un prodigio del momento que hoy en día sigue funcionando.
Y es que ese sistema revolucionó los efectos visuales en el cine y sirvió de inspiración para grandes directores que luego serían ellos los que inspirarían a nuevas generaciones como era George Lucas y Steven Spielberg. Por cierto Harryhausen siempre lamentó que no le dieran el Oscar a los efectos especiales aquel año y a fe que se lo merecía.
Pero bueno, sea como fuere volvamos a la producción del film, para dirigirlo se contó con el director británico Don Chafey, un autor alejado de cualquier éxito y siempre trabajando en series televisivas y largometrajes británicos de segunda, un director que alejado de los grandes nombres de la industria del momento tenia un oficio que empataba con cualquiera, por lo que le hacía ideal para una producción de bajo presupuesto como era este film por que no hay que olvidar que esta maravilla se realizó por algo menos de un millón de libras.
Dónde no escatimaron y fue todo un acierto, fue en el apartado musical, allí Bernard Herman el prodigioso compositor que ponía sintonía a otro britanico de lujo como era Alfred Hitchcock se encargó de realizar la partitura musical de esta película, una melodía que carecía de cualquier tipo de cuerda para no ocultar los metales y la percusión que le dieron caracter a este maravilloso Jasón y los argonautas.
Y bueno por que un espectador de ahora tiene que ver esta película realizada con cartón piedra y no adentrarse en otras películas más modernas con mejores efectos realizados por CGI.
Pues por que este film tiene mágia, el aspecto que le daba al celuloide el Estaman color, las actuaciones casi teatrales de su elenco donde habría que destacar a gran Nygel Green haciendo de Hercules o Michael Gwain haciendo de Hermes. quizá los rostros más conocidos del elenco actoral y de esas aventuras familiares que tanto hecho de menos hoy en día donde se dejaba volar la imaginación a grandes y pequeños y es que es así, son de esas películas que ya no se hacen, que se han perdido no sé si para siempre, una época en la que al espectador se le trataba como persona y no como un vector de no se que adgoritmo, así que aunque creas que este film está pasado marchito, no puedes estar más equivocado, es un film moderno, lírico y cruel, es en definitiva una de las películas de mi vida.
Y bueno ya me voy a marchar, esperando que si te ha gustado me des like al vídeo y si no estás suscrito lo hagas, por que si te gusta el cine y quieres descubrir o redescubrir películas para ponerte esa tarde que no sabes que hacer, pues este canal puede ser de gran ayuda y si crees que a alguien le puede interesar, hazselo llegar, seguro que pasará un rato agradable con nosotros.
Y sin nada más que contaros pues que mejor que despedirme, primero deseandote que seas inmensamente feliz o luches por ello y segundo como no puede ser de otra forma que vivas el cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario