domingo, 13 de julio de 2025

Una mujer bajo la influencia

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, permitanmé que les cuente una cosa. Mi amor por el cine, mi percepción sobre el arte interpretativo se acrecentó nada más ver esta obra, ya sabéis los seguidores al canal mi amor desaforado por Cassavettes como director y Rowland como actriz y el flechazo instantaneo vino de la mano de esta curiosa, majestuosa y única en su especie. 

Una mujer bajo la influencia de 1974 una de las peliculas de mi vida y que debía de estar en esta cuenta a tras que es el ciclo que le estoy dedicando a mi cinefilia personal.

Hablar de este film es bastante complicado, no sé si será para todo el mundo ya que no es cine de entretenimiento, es un ejercicio actoral y dramático de primer orden, pero por otro lado creo que espectadores que aún no se han adentrado en este tipo de films y tengan ganas de evolucionar en su diversidad filmica puede que les empuje a ver otro tipo de cine y que encuentren en la obra como ese faro de las buenas películas que le harán seguidor del cine independiente.

Así que no es una recomendación de cine, hablaré de la película, comentaré sus pormenores y tu tendrás que ver si estas en ese punto en el que esta película te puede gustar o no, así que todo queda bajo tu responsabilidad.

Pues bien, dicho lo cual vamos con esta obra maestra, esta joya del cine independiente que ahora es ensalzada como un totem cinematográfico, no en bano está registrada en la biblioteca del congreso de los estados unidos para su preservación como obra de cine imprescindible. Pero que en su momento fue vapuleada e ignorada.

Cassavettes actor mítico de cine que apareción por ejemplo en Rose Mary Baby o en los 12 del patíbulo, tenía una visión única como director, tras un primer chasco con su film Ángeles sin paraíso, decidió de forma consciente alejarse de los estudios de Hollywood y hacer la guerra por su cuenta, todo lo que ganaba como actor en las películas lo invertía es sus películas, obras personales y únicas, con una mirada actoral bastante especial, tenía en la interpretación del actor el mayor valor para el film por lo que rodaba siempre de forma lineal, comenzando por el principio y rodando el final con el último día de rodaje, cassavettes trataba a cada film como una obra coral, los actores podían o mejor dicho debían dejarse llevar, improvisar, sacar la verdad delante de la cámara y poco a poco Cassavettes creo un grupo fijo de actores que siempre que podían trabajaban con él. Ben Gazzara, Peter Falk y por supuesto la mayor dama de la interpretación Gena Rowland que además era su esposa. Esta forma de hacer cine pronto le llevó a tener discipulos en su escuela de cine y posteriormente en la AFI el American Film Institute. Si hoy en día Martín Scorssese es ese director con una visión única, es por su maestro Cassavettes, Scrossese alternava las clases con cassavettes con la productora de explotación de Roger Corman, llegado un momento pudo dirigir su primer film, una película de atracos muy a lo American International Pictures titulada el Tren de Berta, tras ver la película Cassavettes, le precuntó a Scorssese si ese era el cine que quería hacer el resto de su vida, Scorssese dijo que no y su maestro le recomendó que la siguiente película le saliera de las entrañas y así lo hizo rondando Malas calles y todo esto que les he constado es por que quiero porner en valor a la figura de John Cassavetes y que puedan entender el final de esta reseña. Creo que para un espectador neofito puede entender ahora el aura que rodeaba al director.

Pues bien, con esa forma tan kamikaze que rodar, donde a duras penas retornaba algo de dinero invertido en sus películas su libertad hizo adentrarse en tramas impensables en aquellos años.

Un día su mujer le pidió a Cassavettes que escribiera una obra de teatro para ella que contara los retos a los que una mujer madura de más de cuarenta, casada y con hijos debía de solventar. El reto le dió a Cassavettes la oportunidad de abordar los problemas mentales y sicológicos, las adicciones, los comportamientos erraticos que en aquellos años 70 estaban siendo una epidemia sobre todo en las mujeres maduras, creando así el libreto de esa obra teatral, tras unas cuantas lecturas con su mujer Rowland, John Cassavettes se asustó, pensó que la verdad que imprimía su mujer en ese cruel relato podría hacerla caer en una espiral de destrución al tener que reinterpretar el papel función tras función, así que propuso a Rowland que en vez de una obra teatral realizaran una película, el problema era conseguir el dinero, llevava más de 5 años sin un gran papel que le diera dinero enfrascado como estaba en dirigir e interpretar sus películas, así que pidió una hipoteca en el banco y mandó el guión a sus amigos, el primero a Peter Falk, éste se abrumó con la obra, quedó impactado y le dió a casavettes medio millón de dólares con la única condición de que el fuera Nick el marido de Mabel empezando así el rodaje de esta película.

Y ahora toca el momento de contaros de que va, aunque es más un intento infructuoso, no se puede resumir esta película en cuatro frases, es inmensa, compleja y arrebatadora que dudo que mi sinopsis pueda estar a la altura, lo único que puedo hacer es no contar más de la cuenta para que si os apetece verla no os robe ningún giro argumental.

Así que vamos alla.

Mabel es una mujer madura con hijos y un marido obrero de la construcción, sus problemas deberían de ser los de cualquier mujer del momento, educar a los hijos, llevar la casa, hacer milagros con el sueldo del esposo para que no falte de nada, si no fuera que además de todo eso sufre de ataques mentales, una inestabilidad psiquica que le hace ser mentalmente inestable, a veces es alocada y divertida, otras violenta y otras autodestructiva. este mar de problemas lo intenta salvar el matrimonio como buenamente puede, sólo teniendose el uno al otro, como dos naufragos en una balsa en medio de una tormenta y hasta aquí te voy a contar, no necesitas saber más.

La película es demoledora, vemos un matrimonio que intenta luchar con los problemas mentales de la mujer, pero que al final es una lucha conjunta de el marido y ella, siendo la pareja como un todo, pero no tienen la solución a nada, se equivocan, aciertan, se vuelven a confundir, intentan llevar una vida lo más normal que pueden por el bien de los hijos, pero es imposible.

 En esta película no vas a encontrar la solución a los problemas, si no que es un retrato descarnado de una familia intentando salir a delante. No hay buenos ni malos, no hay culpables ni inocentes, no hay moraleja, no hay moralina, sólo un espejo real, donde la lucha de intentar capear el temporal es lo único que se puede hacer. 

El papel de Rowland es el más impactante que he visto en mi vida, no hay actuación ni másculina ni femenina en toda la historia del cine que pueda estar a la altura del encarnado por Gina Rowland en este film un film plagado de obstaculos.

Veréis cuando se terminó de rodar la película ninguna distribuidora quiso proyectarla en las salas de cine, la obra iba a quedar sin ser vista por el público por lo que Cassavettes tomó a algunos de sus alumnos que habían trabajado en la película y crearon un sistema paralelo de distribución, si no podían proyectar la película en cines, tenían que tomar otra alternativa, empezaron a contactar con cinestudios, universidades, escuelas de cine y salas de arte, muchas veces eran los propios actores y director el que presentaba la película y luego hacían coloquio del film.

La obra tenía sólo esa vida la de los circuitos paralelos, esa y la de los festivales de cine y dónde arrasó fue en el festival de cine de San Sebastián, allí Cassavetes se alzó con la Concha de Plata y Rowland fue premiada como mejor actriz , Obviamente con esos pocos visionados y repercusión era imposible estar en la carrera de los Oscar de Hollywood ni de los globos de oro. Es entonces cuando algo mágico pasó.

Veréis en el Show televisibo de Mike Duglas coincidieron como invitados Petar Falk por su personaje de Colombo y Richard Dreyfus promocionando su último Film  El parendizaje de Duddy Kravich. Dreyfus uno de esos actores de leyenda que el alcohol destruyó, en ese momento era una voz más que autorizada en el mundo del cine y del público, el actor más joven en ganar un Oscar que era un referente del momento. La entrevista iba normal, cada uno hablaba de sus personajes, de sus nuevos proyectos personales hasta que Dreyfus paro la entrevista, miró a Falk y le dijo. Vi  tu película, ya sabes la de una mujer bajo la influencia, Falk miraba a dreyfus, no sabía lo que iba a decir y Richar Dreyfus le dijo, es la película mas inquietante, aterradora, brillante, oscura, triste, deprimente e increible que he visto en mi vida, sabes Peter cuando llegue a casa estaba tan abrumado que tuve que vomitar. 

Todo el mundo quedó impactado ya que nadie conocía la película y pronto la audiencia quiso verla por lo que algunos cines se hicieron con los derechos y la emitieron en sus salas, eso dió la oportunidad de competir en la pantalla con películas como El padrino Parte dos, El coloso en llamas, asesinato en el Orient express, Lenny o Chinatawn. todas con una campaña promocional que dejaban en pañales esta pequeña película, pequeña película que en los globos de oro se llevó cuatro nominaciones, mejor director, mejor pelicula dramática, mejor actriz y mejor guión, llevandose en justicia el premio de mejor actriz.

Los Oscar nominaron a Cassavettes como mejor director y a Rowland como mejor actriz, Cassavettes perdió contra Coppola y su padrino dos y perdió en justicia, pero lo de Rowland es considerado como uno de los mayores errores de la historia de la academia, no por el premio a Hellen Bustin que hace un gran papel en Alicia ya no vive aquí que fue quien ganó, si no por que Rowland desplego tal alarde de técnica actoral que nisiguna actriz estaba a su altura, quedandosé la gran Gina Rowland con la estatuilla que se merecía, la dama de la interpretación nos dejó el año pasado y se fue a ese rincón del cielo que tiene dios reservado a las grandes actrices con un Oscar Honorifico, una estatuilla que sirve para lavar la cara de la academia cuando ocurren estas injusticias.

Y bueno, creo que es redundante decir que es una película que me marcó, una obra que me cuesta ver, por su crudeza, pero que me engancha sólo con ver la primera escena del bar con Rowland y ya no me suelta hasta que termina.

Una obra que decir sublime se queda corto, cine independiente realizado con un presupuesto precario que se pegó con lo más granado del cine del momento y decir que aquel momento era 1974 es decir mucho.

Y nada, ya vamos a terminar esta reseña, comunicandoos que este canal pequeño de cine crece si tu te unes a nuestra familia, si te gusta el cine, si quieres conocer películas de todos los géneros, suscribeté con tu acción nos ayudas a seguir adelante y tu en contraprestación no te perderas ninguna reseña.

Y bueno, la proxima semana volveremos con otra película totalmente diferente a esta y que espero que os guste, pero antes de marcharme permitanme que les recuerde dar un Like si te ha gustado nuestro consejo o no de cine y dos deseos el primero que seas inmensamente feliz y el segundo como no puede ser de otra forma que vivas el cine 

No hay comentarios:

Publicar un comentario