domingo, 31 de agosto de 2025

INFIERNO DE COBARDES

 Bienvenios, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, veréis antes de arrancar con la reseña de este film permitanme que les hable de Kitty Genovesse, puede ser que el nombre no les suene, el caso por el cual esta mujer pasó a la fama fue por un hecho luctuoso que pasó en la ciudad de Nuevayork en 1964 donde Winston Mossley asesinó de 40 puñaladas a Kitty Genovesse y aunque huvo testigos nadie llamó a la policía, ese hecho desencadenó estupor en la sociedad del momento, se hicieron, debates sobre la sociedad del momento,  estudios de altruismo social e incluso inspiró a infinidad de películas como por ejemplo este infierno de cobardes y es que uno de los escritores impresionados por la noticia fue Ernest Tidyman, el creador de Shaft y ganador del oscar de Hollywood por su guion de French Connection, así que se puso manos a la obra y empezó a escribir este curioso Western.

Y es que Infienro de Cobardes que es como conocemos el film en españa o La venganza del muerto en hispanoamerica es una de esas joyas del western de los años 70 que ocupa hoy nuestro tiempo y nuestra reseña.

Estwood ya se había adentrado en la dirección en su ópera prima escalofrío en la noche, por cierto tenéis una reseña de esta película en el canal por si quieres verla despues. El caso es que aúnque no fue un éxito rotundo el resultado fue lo suficientemente bueno como para que Eastwood quisiera seguir dirigiendo y que las majors quisieran distribuir sus films, así que con el dinero de su productora Malpaso y con la distribución de la Universal nace esta película, película que vamos a narrar ahora mismo su trama, como ya sabéis los más veteranos al canal sin ningún tipo de spoiler para que puedas ver el film de principio a fin.

Al pequeño pueblo de Lago llega un misterioso hombre, un hombre callado que sólo quiere tomar un baño, beber wisky y afeitarse, allí tres matones deciden echarle del pueblo a la fuerza encontrandose cada uno con una bala y tres ataudes.

El sheriff y los gerifaltes de lago piden al pistolero que se quede, el caso es que esos tres matones sacados de los vigilantes del ferrocarril los habían contratado para defenderse de Stacy Bridges un asesino y criminal que va a salir de la carcel con sus hombres y temen que vaya a tomarse venganza por haberle tendido la trampa que le llevó a prisión. 

El forastero ante la insistencia de estos accede pero por un precio tan alto que va a empezar a crear problemas con los habitantes del pueblo que por un lado le necesitan y por otro le detestan y hasta aquí te voy a contar el resto de la película tienes que verla y disfrutarla tu. un film de esos que no te va a dejar indiferente.

Y es que este western norteamericano se cruza de acera para realizar un spaghetty western, un film que lo podría haber rodado Catelary, Corbucci, Solima o Leone y es que tiene todo lo que aquellas obras italianas tenían, personajes indecientes, violencia y humor, mucho sentido del humor y para determinados secotres más reaccionarios del cine del momento tambien fue una afrenta y uno de los molestos con que un norteamericano realizara un spaghetty western fue John Wayne que protestó en una carta a Eastwood donde le decía que ese no era un retrato de los pioneros estadounidenses.

El caso es que aunque en sectores no sentó nada bien esta obra, no fue así en el resto de espectadores, que recibieron el film con los brazo abiertos, la taquilla en los estados unidos fue tan espectacular que este es el sexto film en recaudación de la década de los 70 convirtiendo un film de 5 millones en una rentabilidad de más de 15, una de esas joyas que si eres un aficionado al western no puedes dejar escapar.

Y ahora quiero hablar un poco del western a las nuevas generaciones a esos jóvenes que ven en estos films obras viejas y alejadas de su realidad que ven en estas películas de pistoleros películas que no van con ellos.

Si bien el Western clásico es para los muy cafeteros, por estilo y narrativa puede resultar ser un choque generacional que de buenas a primeras puede espantar a un expectador joven, no es lo mismo con los western posteriores al spaghetty western, en cierta manera aquel género potenciado por los italianos dió un giro de modernidad no sólo al género de pistoleros si no que revitalizó a todas las películas de acción, el Spaghetty plagó de humor, indecencia y violencia sus películas y esto dió un nuevo enfoque a los directores del momento, un buen ejemplo es Pekinpah, veréis en 1962 rueda Duelo en la alta sierra uno de esos films míticos del western clásico y tras el éxito abrumador de las películas de Leone en 1969 rueda grupo salvaje y es que aquella ola que comenzó con un puñado de dólares es la que ha creado la forma actual de entender el cine de acción, por lo que si eres joven y quieres adentrarte en este género te recomiendo que empieces por este tipo de películas, por obras setenteras norteamericanas o directamente ir al spaghetty aunque aquí hay que advertir que tienes que tragar saliba por que más allá de los tres sergios, Solima, Corbucci y Leone, hay films realmente malos con lo que tienes que hacer el ejercicio de buscar entre la infinidad de western que se hicieron en esa época, o ver el ciclo que le dedicamos al spaghety western en el canal donde reseñé las más importantes.

¿Y que ocurre si empiezas a ver western? Pues que vas a disfrutar de películas diferentes en la forma pero cargadas de sentimientos humanos, tan humanos como el despecho sentimental Johnny Guitar, del conocimiento personal como centauros del desierto, de la mítica o el misticismo como El hombre que mató a liberty Valance o de uno de los motores que mueven el mundo la venganza. películas que no te van a dar un respiro, que no hacen prisioneros entre los espectadores y que hacen que muchos de los que se adentren queden atrapados para siempre en el género y este Infierno de cobardes es una buena forma de empezar.

Y ya vamos a dar por finalizada esta reseña que espero que si no la conocías te anime a verla, que han sido muchos los suscriptores que me pidieron esta reseña con lo que creo que somos muchos los que amamos este género en cinefilia y por cierto. ¿Aun no formas parte? Pues ya sabes dale al botón y a la campanita y disfruta de nuestras reseñas, a nuestros suscriptores más fieles y a ti que te ha gustado este vídeo, no se te olvide darnos un Hype por que con ese acto ayudas mucho al canal a crecer y con estas peticiones me marcho, no sin antes pedirte que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y no menos importante que vivas el cine 

Y bueno tras comentaros esto 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Vestida para matar

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, veréis en 1980 Brian de Palma ya se había ganado un nombre gracias a la adaptación de la novela de Stephen King Carrie, allí no sólo consiguió éxito cómo cineasta si no que tambien consiguió conocer a la que a la postre sería su esposa Nancy Allen y es que desde ese momento la pareja Actriz y el director realizaron un buen puñado de Thrillers que han pasasdo a la historia como obras de culto y quizá de todas ellas una de las más memorables es, Vestida para matar, un Slasher entretenido como pocos con un reparto de autentico lujo y es que además de Nancy Allen que como siempre hace un trabajo demoledor y es que es una de esas actrices que siempre están bien ante las cámaras, disfrutaremos de un titan de la interpretación como el gran Michael Cain, ademas de contar con la maravillosa Angie Dickinson, Denis Frantz y un jovencisimo Keith Gordon, todos interpretando a personajes que nos pondrá los pelos de punta.

Veréis el genero del terror y misteio es un autentico caladero de directores  estetas y es que la técnica del encuadre, de luz y de puesta en esdena en el género del terror y suspense es mucho más habital que en otros género y es que directores como, Mario Bava, Hitchcock, darío argento, Terence Fisher, Joe Dante y por supuesto el director que nos ocupa, Brian de Palma son un buen ejemplo de ello.

Y es que aquí no sólo disfrutaremos de una trama magistral si no de unas coreografías de cámara simplemente magistrales, el momento del museo, escena que dura casi 15 minutos donde se plantea un juego del gato y el ratón es hoy en día un ejemplo para nuevos cineastas.

Y ahora que les parece que les cuente de que va la película, ya sabéis que sin spoiler, para que todas esas personas que no han visto la obra puedan disfrutar de principio a fin de este Slasher.

Bueno pues vamos allá. Kate Miller es una mujer de mediana edad con problemas matrimoniales, ella a perdido el interés sexual por el marido, la Sra. Miller intenta con ayuda de su psiquiatra el Dr. Robert Elliot poner solución a sus problemas maritales, pero éste poco puede hacer por ella, así que tras la consulta se marcha al museo donde conoce a un atractivo extraño, tras un flirteo en las instalaciones, ambos amantes marchan a la habitación de este en un hotel de citas lo que la Sra. Miller no sabe es que está siendo perseguida por una asesina en serie que se esconde tras unas oscuras gafas de sol.

Y hasta aquí te voy a contar el resto de la película tienes que verla tú y creeme que disfrutarla bastante.

Pues volviendo a la producción, como hemos dicho antes, De Palma empezó los 70 con fuerza, su carrera cinematográfica que empezó en el 62 llegó a su plenitud en esa década con tres rotundos éxitos de aquellos momentos, primero con el disparatado músical El fantasma en el paraíso, luego con Carrie y por último con este vestida para matar que fue todo un éxito comercial. 

El título original Dressed to Kill, tuvo algo de polémicas al coincidir con la obra del 46 de Roy William Neil, uno de esos seriales cinematográficos del Sherlock Holmes de Basil Ratmore, pero poco o nada tiene que ver con este film si no que su inspiración más que clara es la de Psicosis de Hitckcock donde varios de los elementos del film demuestran su admiración e inspiración de la obra maestra del director ingles.

Y si hay un apartado memorable esa es la banda sonora original de esta película compuesta por el gran musico Pino Donnaggio, Donnaggio y De Palma ya habían trabajado anteriormente en Carrie y su relación profesional duró en el tiempo con el que es quizá el máximo exponente de la música del género fantástico en el cine.

El peso que tenía en esos momentos el director le permitió contar con un presupuesto de más de 6 millones y tambien con el interés de los acotres referentes de aquellos años, tanto fue así que el primer actor en ser contactado para interpretar al psiquiatra fue Sean Connery que estaba emocionado por trabajar con el director y aunque no pudo por problemas contractuales previos, dejó la colaboración para más adelante, donde trabajaría en su film de ganster de los años treinta Los intocables de Elliot Ness. Pero el relevo no quedaría atrás en calidad actoral ya que el sustituto fue el maravilloso Michael Cain. El papel de la señora de mediana edad con problemas de matrimonio si que costó un poco más por la sexualidad que implicaba el papel, la primera en ser contactada fue Liv Ulman que declinó la oferta, despues con Jyl Clayburn que alegó problemas de agendas, así que al final fue Angie Dickinson la que dijo que sí y creo uno de los personajes más íconicos del slasher. 

La película tuvo graves enfrentamientos tanto con la censura, teniendo que recortar algunas escenas para no estrar en la categoría X y por otro lado con el sector feminista del momento donde incluso boicotearon sesiones de cine, pero nada de esto torció el buen desempeño de la obra en las pantallas del momento multiplicando por 5 la inversión inicial sólo en los estados unidos, con lo que el bueno de De Palma se adjudicaba otro éxito de publico. Éxito que le acompañó en las posteriores décadas.

Y bueno, como ha tratado la película a este film el tiempo, como lo ve un espectador de la actualidad, pues aquí tengo que ser sincero, hay momentos y partes de la película que no han envejecido tan bien, se nota la ingenuidad en algunos aspectos sobretodo médicos de el momento, pero que no quitan un ápice de interés a la trama, así que si eres un espectador joven que va a ver la película, decirte que en algunos momentos pues tienes que hacer un poco de ejercicio de comprensión y entender que el film se rodó hace unos 45 años. Pero si haces ese pequeño ejercicio la obra te va a llenar de intriga, de giros y tensión en uno de los Slasher míticos del cine. 

Así que sí un consejor de cine para todo el mundo, ojo película sólo recomendada para mayores de 18 años, tanto por el contenido del film como de la trama del mismo.

Y bueno, vamos a dar por terminada esta reseña y consejo de cine recordandoos que si te gusta el vídeo nos puedes dar un Like, si además de eso, eres de los primeros en ver el vídeo podrás darnos un Hype y al parecer eso impulsa al canal, así que si tienes la opción, con eso nos ayudas mucho o eso dicen.

Y que ocurre si has caido por casualidad en el vídeo, pues que si te gusta el cine, pensarás que quizá la suscripción sea una buena idea, pues entonces te animo a que le des al botón y a la campanita y que formes parte de nuestra familia de cinefilos, nosotros por nuestra parete os daremos a conocer o recordar esas películas indispensables del cine que van ha hacer de esa tarde aburrida una sesión maravillosa de cine.

Pues nada más, esperando que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa, me despido de todos vosotros con una petición y no puede ser otra que vivas el cine 

martes, 26 de agosto de 2025

El espejo roto 1980

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, veréis hoy vengo a presentaros una deliciosa película de misterio, uno de esos films que te llevan de inmediato a la infancia a los juegos de detectives, probablemente tambien estoy hablando de un film olvidado, seguro que alguno de vosotros la recuerda, pero para el gran público es una obra inexistente y desde aquí vamos a ponerle remedio.

Veran la película que nos ocupa es Espejo Roto la versión cinematográfica de  1980 de la obra literaria de Agatha Christie que se titula originalmente el espejo se rajó de lado a lado.

Puede ser que quizá opines y no te lo puedo reprochar que es un film de segunda fila, una de esas obras menores de la producción británica de los 80 que pasó sin pena ni gloria con directores y actores desconocidos, de calidad más bien dudosa y que por eso se ha olvidado y ahora duerme el sueño de los justos. 

Pero no, no hay explicación de por que esta joya del cine, esta maravillosa adaptación, no ha trascendido en el tiempo y es que si hablamos de quilates, pero cuando digo quilates habló de lo más granado del cine no sólo del momento si no de la historia del cine, están en esta película.

Puedes pensar que exagero, puedes decir que esto es un click bite o una forma de llamar tu atención, pero para no hacerte esperar más, dejamé que en este caso me adelante en mi habital forma de narrar las reseñas y empiece por comentarte quienes fueron los responsables de este film y sus interpretes.

Primero y para poner en antecedentes esta producción esta bajo la batuta de EMI films, vale no es la metro, ni la twenty centuri fox o la Warner, pero a finales de los 70 y principio de los 80 produjo joyas del calibre de Asesintao en el Orient express de lumet, Encuentros en la tercera fase de Spielberg, Driver de Walter Hill, el Cazador de Cimino y por supuesto este espejo roto y sólo hablando de la década que va entre los 70 y 80.

El director del film no es otro que Guy Hamiltón, muchos de vosotros le conoceréis por ser director en las películas de Bond, vive y deja morir, Goldfinguer o Diamantes para la eternidad, pero tambien fue el director de la batalla de inglaterra, la fuga de coldrich o fuerza diez de navarone. Pero si hay un film de esos que me han marcado que me han dejado huella, ese es su película de 1954 ha llamado a un inspector. Cómo pueden ver el director no sólo es de prestigio, si no que es uno de los mayores directores de género de la época. 

¿Y que pasa con el reparto? Pues abrochensé los cinturones por que allá vamos. Angela Lansburi, Liz taylor, Rod Hudson, geraldine Chaplin, kin novac, tony curtis, edward fox o pierce Brosman en un pequeñisimo papel, una de sus primeras apariciones en el cine, por cierto no le van a conocer con ese pelazo, así que le pongo el momento en que sale para que esten atentos. ¿Que, ya tengo vuestra atención? pues empezamos con la reseña de esta película hablando de que va el film, como siempre sin spoilers ya sabéis que es una norma de la casa que jamás me salto y menos con este film que la mayoría desconoce. Pues bien vamos allá.

Estamos en uno de esos pueblecitos británicos donde nunca pasa nada, donde el entretenimiento se fundamenta en ver películas de misterio en el proyector de la parroquia, pero una de sus vecinas, una encantadora ancianita del pueblo no es otra que Miss Marple.

A dicho pueblo llega un equipo de rodaje para realizar un film sobre María Estuardo, este hecho insolito para el lugar, pone patas arriba a los habitantes del pueblo que agasajan a las estrellas de hollywood que han llegado para el rodaje.

En la fiesta que el pueblo da a la estrella de cine Marina Rudd un lamentable accidente con un perro hace que Miss Marple tenga que ir a su casa a guardar reposo, mientras que el resto del pueblo asiste a la fiesta de bienvenida, en ella somos testigos de que el matrimonio de Marina y el director de cine Jason Rudd no pasan por el mejor momento y la secretaria de este Ella Zilinsky no está precisamente apenada por ello por si fuera poco,  el productor de cine Martin N Fenn es un hombre que sólo piensa en la promoción y lleva a la fiesta a la mayor enemiga de Marina la tambien actriz Lola Browster y esposa del productor, con lo que la fiesta se convierte en un duelo de divas. Pero la velada termina de improviso, cuando una de las vecinas, la sra Heder Batcokt se sienta en el sofá angustiada y fallece.

Pronto la causa de la muerte se decreta como un asesinato, empezando así una investigación que tienes que ser testigo tu, en un film que ronda la hora y media de película, hora y media de misterior que creeme que vas a ver con una sonrisa

Pues volviendo a la producción, verán tres años antes de el estreno de este film, la Warner Brothers se hizo con los derechos de la obra literaria para que fuera interpretada por Helen Hayes, pero esto no se llevó a cabo por que el productores de cine John Barborn y Richard Goodwin que ya habían producido con EMI Asesinato en el Orient Express decidieron hacer la película pero con Angela Lagsburi como Miss Marple.

Guy Hamilton era un fan confeso de las novelas de Agatha Christie por lo que le hacían el director ideal para la película, entrando de inmediato en la dirección.

El film que en parte es misterio y en parte es una comedia es un film de esos que se ven sin darte cuenta, primero por que todos están increibles, el duelo de divas es simplemente magistral, la investigación del inspector, el director y el productor es increible y por supuesto Langbury, ¿cuando está mal esta actriz?.

Cierto es que la película es una obra menor y por eso quizá no ha pasado el filtro de la historia, pero creeme que merece la pena para esas tardes de cine en familia.

El film que costó algo más de 5 millones fue una obra rentable, pero aunque en reino unido su desempeño fue más que aceptable, no así en Estados Unidos que fue casi una decepción, el caso es que este pobre desempeño hizo que Angela Langsburi no volviera a interpretar a Miss Marple, siendo esta la única opción que tenemos de ver a la maravillosa actriz interpretando este papel.

Y bueno, como digo esta obra es una película menor, alejada de aquellas grandes obras filmicas de estos grandes actores, Pero son de esas pequeñas delicias, esas pequeñas obras cinematográficas que una vez vista no se olvida, de cine dentro del cine y con un misterio que resolver que nos tendrá pendientes de la historia de principio a fin.

Y bueno, me despido de vosotros esperando que os haya gustado la reseña, si es así hazmelos saber con un like y si crees que el contenido del canal merece tener más relevancia en yutube me puedes ragalar un Hype y por cierto si no estás suscrito, dale al botón y a la campanita y formarás parte de nuestra familia.

Yo por mi parte me despido con dos deseos, el primero que seas inmensamente feliz o luches por ello y el segundo y no menos importante que vivas el cine . 

viernes, 22 de agosto de 2025

FRANKENSTEIN 1931

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, si hay un ejemplo en la historia de como el cine crea mítos no hay mejor película que este Frankenstein de 1931.

Da igual a quien preguntes, joven, niño, anciano, da igual. Si le preguntamos a cualquiera de ellos como es el monstruo de frankenstein todos pensarían en la imagen que dieron forma con su maquillaje el maestro Jack Pierce y es que la imagen de esta versión que dieron al personaje de Mary Shelley es más que una imagen popular es directamente un ícono que ha transcendido en el tiempo.

Y es que el film rodado por James Whale es historia viva del cine y en este vídeo vamos a contaros como y por que nació.

Cómo ya os comentamos en la reseña que hicimos con Drácula de Tod Browning, por cierto esta película del conde vampiro es la inmediatamente anterior a esta obra, la universal creo el filón de tomar personajes literarios  de las obras góticas pero no en su versión novelesca si no adaptando funciones teatrales preexistentes, en el caso que nos ocupa se tomó el libreto escrito por Peggy Weding de 1928 dónde un monstruo deforme de pelo rizado causaba el terror en las salas teatrales, aquel personaje poco tenía que ver con el que aparecería en pantalla, pero no así la adaptación de la trama que corrió a cargo de Francis Edward Farago y de Garret Ford que hacen una versión bastante fiel al libreto teatral.

Y ahora ha llegado el momento de comentar de que va la película, aunque es una obra conocida por cualquier aficionado al terror no se harán spoiler pensando en el sector que aún no la han visto, sobretodo los espectadores más jóvenes que aún no se han adentrado.

Elizabeth y el doctor Henry Frankenstein son una pareja de enamorados que se han prometido en matrimonio, pero ella, Elizabeth está preocupada por su futuro marido, éste junto a su ayudante Fritz pasan demasiado tiempo encerrado en su laboratorio, la preocupada mujer acude al mejor amigo de ambos Victor Moritz y deciden acudir al profesor de Henry el Dr. Waldman. Todos juntos se plantan delante de la torre que le sirve de laboratorio al Dr. Frankenstein para quedar espantados ante la decisión de éste de dar vida a un ser inerte con la ayuda de la nueva ciencia y la electricidad.

Y hasta aquí te voy a contar, el resto de la trama tienes que disfrutarla tú viendo este clásico incontestable de horror en el cine.

Y ahora volviendo a la producción. Esta película se aleja muchísimo de la obra de Shelley, los hilos argumentales sobre carga filosófica y la relación de Frankenstein con sus allegados y con el monstruo, la parte del conflicto del creador con su obra aquí pasa totalmente inadvertida, la película se centra exclusivamente en una pequeña parte del libro y esa parte es la que ha trascendido como la historia del Monstruo de Frankenstein y es que en su simpleza de la trama está la magia de este film, el hilo argumental se centra en la creación y los resultados de la misma y como esto afecta a la vida personal del doctor, creando una única visión de la novela que es compleja cómo pocas de la obra de Mary Shelley y esta simplificación le viene como anillo al dedo a la película y es que al final cómo hemos dicho antes esto hizo que este film eclipsara al original, siendo esta trama de margaritas en el río y ayudante torpe el que haya alcanzado calar en el imaginario colectivo.

Y es que este film tiene magia y un arquetipo encargnado por otro actor mítico y es que si el fantasma de la ópera era Long Chaini, si drácula era Bela lugosi, el Monstruo de Frankenstein sería el actor inglés Boris Karloff, pero hay que explicar que no fue la primera opción, la UNIVERSAL pensó en darle el papel a su nueva estrella el rumano Lugosi pero curiosamente el actor no quiso al enterarse que iba a estar entre kilos de maquillaje y prótesis que no permitirían saber quién era, así como no tener una línea de dialogo, esa autoexclusión nos regaló el nacimiento de otro actor mítico de terror como era Karloff, pero no sólo no fue la primera opción el actor que daba vida al personaje, el director que quería el estudio era Meldford, si el segundo director de la versión en español de Drácula, tambien se pensó en el director frances Robert Florey pero al final cayó en el grandisimo James Whale director que quedó para siempre encasillado por este film pero que tiene joyas como la versión del 39 la máscara de hierro que es un film brutal.

Por cierto no os perdáis la banda sonora de esta película creada por David Broekman una de esas joyas clásicas míticas 

Y es que esta joya del cine parece mentira que tenga casi cien años, ver el decorado, los efectos especiales, es simplemente brutal mucho mejor que algunas obras actuales, que nos ha dejado imagenes míticas e icónicas, como el accidente con el cerebro, la niña de las margaritas o el momento del monstruo con el ciego así como la jauría humana con antorchas dirigiendose al molino, pero si hay algo que tiene tanta fuerza que hasta las personas que no han visto esta película conocen es el rostro de Karloff maquillado como Monstruo y que es mal nombrado como Frankenstein y es que recordar que la criatura no tiene nombre y es el doctor, el creador el que se llama Frankenstein.

Y bueno ya vamos a ir terminando este vídeo y este consejo de cine sobretodo para las nuevas generaciones y es que ahora me quiero dirigir a ellos.

A ver, los gustos han cambiado y decir que Frankenstein es terror pues sería mentir, es más bien fantasía y ciencia ficción, pero cuidado, no la miréis por encima del hombro, la obra tiene misterio, tensión y creeme que en más de un momento te va a sobresaltar, así que si me haces caso y te adentras en este film no sólo estas siendo testigo de una obra mítica si no que te embarcarás en una obra entretenida como pocas.

Y bueno ahora sólo decirte que si te ha gustado me regales un like, si te ha gustado mucho y piensas que estos vídeos tienen que tener más relevancia en yuoutube, pues regalame un super like y si además de todo eso no te quieres perder ninguna de nuestras reseñas ya sabes, suscribete dale a la campanita y forma parte de nuestra familia cinefila.

Y para preparar la siguiente reseña, que os voy a sorprender ya veréis tengo que terminar esta y no lo puedo hacer sin desearos dos cosas, la primera que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y no menos importante que vivas el cine 

domingo, 17 de agosto de 2025

Los Pecadores 2025

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, bueno como ya os habréis dado cuenta los suscriptores habituales del canal hoy saltamos en el tiempo para reseñar una película actual, pero si sois veteranos ya os estatéis dado cuenta que la norma de reseñar clásicos e independientes me la salto siempre que hay una película de vampiros, ya lo hicimos con el último viaje del Demeter o con la nueva versión de Salem Slot y claro hoy volvemos a dar un salto hasta el presente para reseñar un film del 2025 que no es otro que de Sinners o como se ha traducido, los pecadores.

Y ya os adelanto que no me ha gustado del todo, pero por otro lado creo que se ha hecho un buen film, por lo que tendrá en mi parte final luces y sombras en cuanto a mi parecer de este film.

Bueno antes de nada y por si no sabéis nada de la película o que no os interesaba, vamos hablar un poco de su director y productor Ryan Coogler, veréis el director afroamericano no es un recien llegado a la dirección cinematográfica sus primeros cortometrajes datan de más de 15 años y su primer largo Fruitvale Station lo rodó en el 2013, siendo posteriormente conocido por los spin of de Rocky con Creed y despues vendiendo su talento como director a la Marvel Studios con Black Panter en el 2018 y haciendose cargo de la segunda entrega en el 2022 Black Panter Wakanda  forever.  Estas tres obras le dieron suficiente cache y dinero como para arrancar un film de terror gotico enmarcado en el mississppi de los 30 y que los studios como Universal Pictures, Sony y la Warner Brothers entraran en una guerra de subastas para hacerse con la distribución del film, haciendose al final con la subasta La Warner dando así via libre para el rodaje de la película, rodaje que el director quería que fuera realizado en celuloide y en formato ultrapanavisión de 70mm y que llevó al retraso del estreno de la cinta devido a la falta de laboratorios para revelar dicho formato que apenas es usado, sólo por directores que pueden permitirselo cómo tarantino por ejemplo.

Pero que os parece que contemos brevemente de que va la película, ya sabéis que sin spoiler, es una norma del canal que no nos saltamos nunca.

Veréis los hermanos gemelos Smooke y Stack antiguos veteranos de guerra vuelven a su Mississippi natal despues de haber sido ganster en el chicago de Alcapone, ambos mafiosos deciden encarrilar sus vidas montando un local de Blues y Jazz para la comunidad negra de la ciudad.

tras las miradas de reojo de la comunidad blanca y bajo el punto de mira del Ku Klux Klan, ambos abren el local tomando todas las precauciones posibles para que no ocurra ningún problema, problemas que van a encontrar primero por volver a una ciudad en la que han dejado varios corazones rotos y segundo por que algo oscuro y místico se va a sentir atraido por el blues que toca el joven primo de estos. Y hasta aquí te voy a contar el resto pues debes verla y creeme disfrutarla tu, por que la película tendrá muchos defectos pero no aburre en ningún momento.

El elenco tanto actoral como técnico es una maravilla, actores como Michael B. Jordan que hace aquí doblete interpretando a los gemelos, Miles Caton como el joven Bluesman, Delroy Lindo haciendo de viejo Bluesman y el gigantón recolector de algodón Omar Benson Miller y de maravillosas actrices como Hailee Steinfeld o Wunmy Mussako, todo el reparto está perfecto en sus papeles y en cuanto a la fotografía Autumn Dural simplemente hace un trabajo genial, sobervio al igual que el compositor de bandas sonoras que está de moda en estos tiempos el sueco oscarizado Ludwing Goranson pero que hay que recordar que ya acompañaba al director desde su primer cortometráje. 

Y bueno ahora toca hablar de que me parece este film a mi. Bueno ya sabéis que el terror es mi genero favorito y que dentro del terror el vampirico tiene un hueco especial en mi corazón.

Y esta película me ha gustado pero a la vez me ha dejado un sabor agridulce, veréis la obra tiene varios puntos fuertes o mejor dicho muy fuertes, el primero es la premisa, unir a vampiros, la música blues y el vudoo es todo un acierto, la trama y la premisa funciona, el desarrollo de la película colocando a dos personajes peligrosos como son dos ganster negros en estado de alerta constante por estar bajo el punto de mira del Klan y todo lo que los rodea hace que sea creible y es que como he dicho antes, el director no es un recien llegado ni en la dirección ni en el guión, pero luego volveré a este punto.

Y claro la película es de terror físico de acción y aquí el director ha demostrado que se mueve como pez en el agua.

Pero por otro lado, se le ve incómodo en el género y es que los vampiros no es más que una parte de los problemas de la película, el terror es tan suave que no hay casi tensión en toda la cinta, si adrenalina y acción, pero no terror y es que se desperdicia mucho a nuestra criatura de la noche favorita, viene de la nada y pasa a la nada, el director abre tantas lineas argumentales con las que si se siente cómodo que al final pasa por alto lo que debería de ser el eje en el que orbita la película, pero no, narra temas raciales, amorosos, de redención, de amistad, de música y el componente social que la rodea y en todos ellos el director está perfecto y es el 75% de la película, pero el otro 25, pues ahí la cosa se cae, no hay tensión, no hay suspense, no tenemos esa sensación terrorifica que dan los vampiros y eso es debido a la bisoñez del director en este tema, no ha rodado ni escrito jamás nada de terror y eso no es un problema, pero teniendo el poder en Hollywood que tiene no entiendo como no ha coescrito el guión con algun autor que si está metido en esto del terror como por ejemplo el gran Jordan Peele o Gary Dauberman, estos autores podrían haber dado esa pimienta de terror que le falta a la cinta y de la que adolece.

Es buena?, pues si. Es divertida?, es divertidisima. Da miedo, pues no, ni siquiera es terror suave, es que no es ni terror. Pero bueno, como digo la película funciona en tantos aspectos que me ha gustado bastante.

Y bueno que fue de este film? La cosa no le fue mal, aunque tampoco bien, de los 100 millones que costó recaudó en todo el mundo más de 350 millones lo que hizo que fuera rentable, pero por otro lado no fue el éxito comercial que se esperaba, pero bueno, la venta a plataformas y posteriores harán de este film una obra más que rentable y tendremos que ver como le va en los Oscar y globos de oro cuando a principios del año que viene se celebre la ceremonia.

y bueno, como digo lo teneis en plataformas presta la película para ser vista y para que vosotros la valoréis si es que aún no la hayáis visto.

Y nada, vamos a dar por terminada esta reseña, no sin antes pedirte que te suscribas si es que te apetece seguir viendo nuestros videos y si te ha gustado me lo puedes hacer saber con un like.

Y bueno ya sólo me queda despedirme de todos vosotros, primer deseando que seais inmensamente felices o que lucheis por ello, no hay mejor lucha que esa y segundo y como no puede ser de otra forma que vivais el cine 

 

miércoles, 6 de agosto de 2025

El apartamento

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, la película con la que cierro el ciclo, obra filmica que he esperado este momento para reseñar es esa en donde un espejo roto o la frase calle y reparta ha hecho de la comedia romantica, algo parecido a una deconstrucción del género ya que poco tiene de romántica y si se rasca un poco tampoco tiene mucho de comedia, pero esque el gran Billy Wilder tocó el cielo con esta obra maestra del cine titulada EL APARTAMENTO de 1960

Veréis hablar de este film para empujar a un espectador a verla es bastante fácil, sólamente hay que decir que es una obra dirigida por Billy Wilder uno de los pocos directores del planeta que no tienen una pelicula ni aburrida ni mala en toda su filmografía, co escrita por uno de sus mayores guionistas habituales el gran Diamond, que en el reparto está una Shirlie Mcaline en su mejor momento, aunque ahora que lo pienso la gran Mclaine no ha tenido un momento malo en toda su trayectoria como actriz y por último y como guinda del pastel uno de los más grandes cómicos del cine y es que decir cómico es poner un galardón a la actuación el grande entre los grandes Jack Lemmond.

Pero puede ser que todos estos datos aún no te hagan salir corriendo en búsca de la película, pues entonces no te preocupes, quedaté en esta reseña y deja que nosotros hagamos ese trabajo por ti.

Veréis esta pelicula nace de la idea de Wilder y Diamond de volver a trabajar con Lemmond, resulta que en su anterior film Con faldas y a lo loco, habían descubierto un diamante en la interpretación, cierto es que ya había trabajado en el cine, tanto como actor de reparto como algún co protagonista, pero Lemmond aún no era ese actor considerado como lo fue tras con faldas y a lo loco, así que con la idea de crear una película que orbitara al rededor del actor.

Para la trama usaron la premisa de la obra de Lean Breve encuentro donde donde la Srita Jasson conoce a Harvie en el apartamento del amigo de este y pensaron ¿Que haría el amigo, que pasa si llueve o si la cita se alarga, que vivencias tendría? y así nace la historia de este oficinista que presta su apartamento a los jefes con el film de medrar en la empresa.

El caso es que la protagonista iba a ser Shiley McLaine y pensaron que ella jamás se sentiría atraida por un tipo como lemmond por lo que crearon la figura de un perdedor, uno de esos hombres grises que en el recate de una mujer en un río, presta su abrigo para salvarla y mientras que el heroe se lleva toda la gloria nadie piensa en ese pobre hombre que olvidado se marcha con el abrigo empapado y es que esta cinta no habla en sí de amor si no en el desamor y por eso decir que es una comedia romantica es mentir, aunque sólo en parte. la obra monumental donde las haya esquiva como puede y cargada de ingenio el Codigo Hays, ese que no permitía el adulterio en el cine, como si en la vida real no fuera de uso común y con el talento de Wilder y Diamos no sólo lo esquivan si no que sin nombrarlo hacen que este sea uno de los protagonistas principales de la trama.

Haciendo de este film todo un éxito de publico críticas y premios con 10 nominaciones a los Oscar y llevandosé 5 estatuillas doradas, pero de esa parte voveremos luego, ahora que les parece que os cuente de que va la trama, como siempre sin spoiler, las nuevas generaciones no se merecen que nosotros los más veteranos demos por cumplido un plazo que ellos no han podido cumplir, así que si no sabes de que va esta película, estate tranquilo por que no vamos a destrozarte la experiencia.

Pues vamos allá.

En una de las mayores compañías de seguros con centenares de trabajadores uno, uno de ellos es C.C. BAXTER un hombre gris sin mayor importancia si no fuera que por su astucia ha encontrado una forma de destacar, el prestar su apartamento a los jefes y superiores para que tengan sus citas románticas fuera del matrimonio. El mientras tanto da vueltas y espera su ascenso.

Pero un día, todo cambia ya que cupido le lanza una flecha a la que no puede esquivar, la que hace que se sienta atraido por la bella ascensorista la Srita Kubelik una chica a la que parece que su novio la ha roto el corazón y Baxter quizá sea el hombre que lo repare.

Así que ni corto ni perezoso olvida su ascenso, su apartamento y se lanza a la conquista de la bella compañera de trabajo y hasta aquí te voy a contar, el resto de la película tienes que disfrutarla tu, por que no es ver esta película es asisitir a una obra divertida y enternecedoras como pocas, no en bano es una de las mejores películas de un director que es simplemente Leyenda.

El film producido por el propio Billy Wilder y distribuido por la United Artis era una producción de nada menos 3 millones de la época y es que en ella podremos ver planos impactantes como el de la gran sala de trabajadores, una sala que imitaba  a una gran colmena, esta escena necesito de gran ingenio ya que no había plató que pudiera resultar tan grande así que colocaron las paredes en forma de trapecio y las mesas iban a escala por lo que las personas que vemos al fondo eran actores y actrices de baja estatura y hasta niños con traje, para simular así una profundidad tal que no se podía ver en ningun plano realizado en estudio así como el inicio donde vemos un gran edificio donde al igual que insectos las personas trabajan como en una colmena, una deshumanización que muestra desde el principio del film y es que Wilder junto a Diamond quizá la mejor pareja de guionistas de la historia saben andar en un equilibrio para no caer en el drama y es que esta trama en manos de otros menos eficaces escritores habría sido un dramón del estilo Krames contra Krames pero no, mantienen en todo momento lo irónico de los acontecimientos donde podemos tratarla de comedia triste, con esos momentos de genialidad que Wilder aprendió de su admirado mentor Ernest Lubitch y que aquí podemos observar cuando ve el espejo roto, no hace falta explicar nada, la imagen cuenta toda una historia, que maravilloso ese toque Lubitch.

Y luego podemos hablar de lo técnico y lo artistico, podemos decir que la música es de Adolf Deuch o que la fotografía es de Joseph Laselle o incluso que el director es Billy Willder, da igual, por que al fin y al cabo la película es para el actor para quien se hizo Jack Lemmon, es incompasible, toma el papel y eclipsa con su presencia siempre al borde de lo patetico, torpe y de viejo caballero, todos los focos de la película y es que el apartamento es Lemmon, mas allá de los papeles geniales de Shirlie McLain o de Fred McMurray. Tanto es así que se le permitió por parde del director improvisar en algunos momentos algo impensable para otro actor y es que despues de esta pelicula o quizá por esta pelicula nacio una relación entre el actor y el director que llegó hasta el final de la carrera de este.

Veréis despues vendrían titulos como Irma la dulce, Bandeja de plata, que ocurrió entre tu padre y mi madre aunque es mas conocida como Avanti, Primera plana, terminando la carrera del director en 1981 con aquí un amigo, todas protagonizadas por Lemmond.

Y es que el apartamento es única, magnifica una de las pocas películas perfectas, la película de mi vida que me sirve de faro, si me dieran un termometrós de films para marcar la perfección esta sería mi película que marcaría el 10, es subjetivo ya lo sé, pero recuerda que este ciclo son de las películas de mi vida y esque tras ver esta magnifica película para mi el esquema que tenía anteriormente se derrumbó.

Y bueno ya hemos terminado la reseña no sin antes volver a lo que dejamos abierto al principio, que tal le fue en los Oscar de Hollywood, pues nada mal, como digimos 10 nominaciones y ganó en las categorías de Mejor Pelicula, Mejor director, Mejor guión, mejor montaje y mejor direccion artistica en blanco y negro, toda una sensación en aquella ceremonia.

Y bueno, ahora viene el momento en que te pido que te suscribas, no voy a ser muy pesado, si te gusta como lo hacemos, pues creo que es una buena idea para que no te pierdas nada, si te ha gustado el vídeo regalame un like y como no puedo cerrar este video sin una despedida a su altura allá va.

Se muy feliz o lucha por ello, no hay mejor lucha que esa, la segunda es que vivas el cine pero me van a dejar que haga una excepción y cierre esta vez con esta frase. Callesé y reparta