martes, 26 de agosto de 2025

El espejo roto 1980

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, veréis hoy vengo a presentaros una deliciosa película de misterio, uno de esos films que te llevan de inmediato a la infancia a los juegos de detectives, probablemente tambien estoy hablando de un film olvidado, seguro que alguno de vosotros la recuerda, pero para el gran público es una obra inexistente y desde aquí vamos a ponerle remedio.

Veran la película que nos ocupa es Espejo Roto la versión cinematográfica de  1980 de la obra literaria de Agatha Christie que se titula originalmente el espejo se rajó de lado a lado.

Puede ser que quizá opines y no te lo puedo reprochar que es un film de segunda fila, una de esas obras menores de la producción británica de los 80 que pasó sin pena ni gloria con directores y actores desconocidos, de calidad más bien dudosa y que por eso se ha olvidado y ahora duerme el sueño de los justos. 

Pero no, no hay explicación de por que esta joya del cine, esta maravillosa adaptación, no ha trascendido en el tiempo y es que si hablamos de quilates, pero cuando digo quilates habló de lo más granado del cine no sólo del momento si no de la historia del cine, están en esta película.

Puedes pensar que exagero, puedes decir que esto es un click bite o una forma de llamar tu atención, pero para no hacerte esperar más, dejamé que en este caso me adelante en mi habital forma de narrar las reseñas y empiece por comentarte quienes fueron los responsables de este film y sus interpretes.

Primero y para poner en antecedentes esta producción esta bajo la batuta de EMI films, vale no es la metro, ni la twenty centuri fox o la Warner, pero a finales de los 70 y principio de los 80 produjo joyas del calibre de Asesintao en el Orient express de lumet, Encuentros en la tercera fase de Spielberg, Driver de Walter Hill, el Cazador de Cimino y por supuesto este espejo roto y sólo hablando de la década que va entre los 70 y 80.

El director del film no es otro que Guy Hamiltón, muchos de vosotros le conoceréis por ser director en las películas de Bond, vive y deja morir, Goldfinguer o Diamantes para la eternidad, pero tambien fue el director de la batalla de inglaterra, la fuga de coldrich o fuerza diez de navarone. Pero si hay un film de esos que me han marcado que me han dejado huella, ese es su película de 1954 ha llamado a un inspector. Cómo pueden ver el director no sólo es de prestigio, si no que es uno de los mayores directores de género de la época. 

¿Y que pasa con el reparto? Pues abrochensé los cinturones por que allá vamos. Angela Lansburi, Liz taylor, Rod Hudson, geraldine Chaplin, kin novac, tony curtis, edward fox o pierce Brosman en un pequeñisimo papel, una de sus primeras apariciones en el cine, por cierto no le van a conocer con ese pelazo, así que le pongo el momento en que sale para que esten atentos. ¿Que, ya tengo vuestra atención? pues empezamos con la reseña de esta película hablando de que va el film, como siempre sin spoilers ya sabéis que es una norma de la casa que jamás me salto y menos con este film que la mayoría desconoce. Pues bien vamos allá.

Estamos en uno de esos pueblecitos británicos donde nunca pasa nada, donde el entretenimiento se fundamenta en ver películas de misterio en el proyector de la parroquia, pero una de sus vecinas, una encantadora ancianita del pueblo no es otra que Miss Marple.

A dicho pueblo llega un equipo de rodaje para realizar un film sobre María Estuardo, este hecho insolito para el lugar, pone patas arriba a los habitantes del pueblo que agasajan a las estrellas de hollywood que han llegado para el rodaje.

En la fiesta que el pueblo da a la estrella de cine Marina Rudd un lamentable accidente con un perro hace que Miss Marple tenga que ir a su casa a guardar reposo, mientras que el resto del pueblo asiste a la fiesta de bienvenida, en ella somos testigos de que el matrimonio de Marina y el director de cine Jason Rudd no pasan por el mejor momento y la secretaria de este Ella Zilinsky no está precisamente apenada por ello por si fuera poco,  el productor de cine Martin N Fenn es un hombre que sólo piensa en la promoción y lleva a la fiesta a la mayor enemiga de Marina la tambien actriz Lola Browster y esposa del productor, con lo que la fiesta se convierte en un duelo de divas. Pero la velada termina de improviso, cuando una de las vecinas, la sra Heder Batcokt se sienta en el sofá angustiada y fallece.

Pronto la causa de la muerte se decreta como un asesinato, empezando así una investigación que tienes que ser testigo tu, en un film que ronda la hora y media de película, hora y media de misterior que creeme que vas a ver con una sonrisa

Pues volviendo a la producción, verán tres años antes de el estreno de este film, la Warner Brothers se hizo con los derechos de la obra literaria para que fuera interpretada por Helen Hayes, pero esto no se llevó a cabo por que el productores de cine John Barborn y Richard Goodwin que ya habían producido con EMI Asesinato en el Orient Express decidieron hacer la película pero con Angela Lagsburi como Miss Marple.

Guy Hamilton era un fan confeso de las novelas de Agatha Christie por lo que le hacían el director ideal para la película, entrando de inmediato en la dirección.

El film que en parte es misterio y en parte es una comedia es un film de esos que se ven sin darte cuenta, primero por que todos están increibles, el duelo de divas es simplemente magistral, la investigación del inspector, el director y el productor es increible y por supuesto Langbury, ¿cuando está mal esta actriz?.

Cierto es que la película es una obra menor y por eso quizá no ha pasado el filtro de la historia, pero creeme que merece la pena para esas tardes de cine en familia.

El film que costó algo más de 5 millones fue una obra rentable, pero aunque en reino unido su desempeño fue más que aceptable, no así en Estados Unidos que fue casi una decepción, el caso es que este pobre desempeño hizo que Angela Langsburi no volviera a interpretar a Miss Marple, siendo esta la única opción que tenemos de ver a la maravillosa actriz interpretando este papel.

Y bueno, como digo esta obra es una película menor, alejada de aquellas grandes obras filmicas de los grandes estudios, Pero son de esas pequeñas delicias, esas pequeñas obras cinematográficas que una vez vista no se olvida, de cine dentro del cine y con un misterio que resolver.

Pues voy a terminar con esta reseña y anunciaros que la siguiente reseña no será de una película si no algo mucho más especial que quiero compartir con vosotros y hasta que llegue ese momento, me despido de vosotros esperando que os haya gustado la reseña, si es así hazmelos saber con un like, si crees que el contenido del canal merece tener más relevancia en yutube me puedes ragalar un Hype y si no estás suscrito, pues dale al botón y a la campanita y formarás parte de nuestra familia.

Yo por mi parte me despido con dos deseos, el primero que seas inmensamente feliz o luches por ello y el segundo y no menos importante que vivas el cine . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario