miércoles, 27 de agosto de 2025

Vestida para matar

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, veréis en 1980 Brian de Palma ya se había ganado un nombre gracias a la adaptación de la novela de Stephen King Carrie, allí no sólo consiguió éxito cómo cineasta si no que tambien consiguió conocer a la que a la postre sería su esposa Nancy Allen y es que desde ese momento la pareja Actriz y el director realizaron un buen puñado de Thrillers que han pasasdo a la historia como obras de culto y quizá de todas ellas una de las más memorables es, Vestida para matar, un Slasher entretenido como pocos con un reparto de autentico lujo y es que además de Nancy Allen que como siempre hace un trabajo demoledor y es que es una de esas actrices que siempre están bien ante las cámaras, disfrutaremos de un titan de la interpretación como el gran Michael Cain, ademas de contar con la maravillosa Angie Dickinson, Denis Frantz y un jovencisimo Keith Gordon, todos interpretando a personajes que nos pondrá los pelos de punta.

Veréis el genero del terror y misteio es un autentico caladero de directores  estetas y es que la técnica del encuadre, de luz y de puesta en esdena en el género del terror y suspense es mucho más habital que en otros género y es que directores como, Mario Bava, Hitchcock, darío argento, Terence Fisher, Joe Dante y por supuesto el director que nos ocupa, Brian de Palma son un buen ejemplo de ello.

Y es que aquí no sólo disfrutaremos de una trama magistral si no de unas coreografías de cámara simplemente magistrales, el momento del museo, escena que dura casi 15 minutos donde se plantea un juego del gato y el ratón es hoy en día un ejemplo para nuevos cineastas.

Y ahora que les parece que les cuente de que va la película, ya sabéis que sin spoiler, para que todas esas personas que no han visto la obra puedan disfrutar de principio a fin de este Slasher.

Bueno pues vamos allá. Kate Miller es una mujer de mediana edad con problemas matrimoniales, ella a perdido el interés sexual por el marido, la Sra. Miller intenta con ayuda de su psiquiatra el Dr. Robert Elliot poner solución a sus problemas maritales, pero éste poco puede hacer por ella, así que tras la consulta se marcha al museo donde conoce a un atractivo extraño, tras un flirteo en las instalaciones, ambos amantes marchan a la habitación de este en un hotel de citas lo que la Sra. Miller no sabe es que está siendo perseguida por una asesina en serie que se esconde tras unas oscuras gafas de sol.

Y hasta aquí te voy a contar el resto de la película tienes que verla tú y creeme que disfrutarla bastante.

Pues volviendo a la producción, como hemos dicho antes, De Palma empezó los 70 con fuerza, su carrera cinematográfica que empezó en el 62 llegó a su plenitud en esa década con tres rotundos éxitos de aquellos momentos, primero con el disparatado músical El fantasma en el paraíso, luego con Carrie y por último con este vestida para matar que fue todo un éxito comercial. 

El título original Dressed to Kill, tuvo algo de polémicas al coincidir con la obra del 46 de Roy William Neil, uno de esos seriales cinematográficos del Sherlock Holmes de Basil Ratmore, pero poco o nada tiene que ver con este film si no que su inspiración más que clara es la de Psicosis de Hitckcock donde varios de los elementos del film demuestran su admiración e inspiración de la obra maestra del director ingles.

El peso que tenía en esos momentos el director le permitió contar con un presupuesto de más de 6 millones y tambien con el interés de los acotres referentes de aquellos años, tanto fue así que el primer actor en ser contactado para interpretar al psiquiatra fue Sean Connery que estaba emocionado por trabajar con el director y aunque no pudo por problemas contractuales previos, dejó la colaboración para más adelante, donde trabajaría en su film de ganster de los años treinta Los intocables de Elliot Ness. Pero el relevo no quedaría atrás en calidad actoral ya que el sustituto fue el maravilloso Michael Cain. El papel de la señora de mediana edad con problemas de matrimonio si que costó un poco más por la sexualidad que implicaba el papel, la primera en ser contactada fue Liv Ulman que declinó la oferta, despues con Jyl Clayburn que alegó problemas de agendas, así que al final fue Angie Dickinson la que dijo que sí y creo uno de los personajes más íconicos del slasher. 

La película tuvo graves enfrentamientos tanto con la censura, teniendo que recortar algunas escenas para no estrar en la categoría X y por otro lado con el sector feminista del momento donde incluso boicotearon sesiones de cine, pero nada de esto torció el buen desempeño de la obra en las pantallas del momento multiplicando por 5 la inversión inicial sólo en los estados unidos, con lo que el bueno de De Palma se adjudicaba otro éxito de publico. Éxito que le acompañó en las posteriores décadas.

Y bueno, como ha tratado la película a este film el tiempo, como lo ve un espectador de la actualidad, pues aquí tengo que ser sincero, hay momentos y partes de la película que no han envejecido tan bien, se nota la ingenuidad en algunos aspectos sobretodo médicos de el momento, pero que no quitan un ápice de interés a la trama, así que si eres un espectador joven que va a ver la película, decirte que en algunos momentos pues tienes que hacer un poco de ejercicio de comprensión y entender que el film se rodó hace unos 45 años. Pero si haces ese pequeño ejercicio la obra te va a llenar de intriga, de giros y tensión en uno de los Slasher míticos del cine. 

Así que sí un consejor de cine para todo el mundo, ojo película sólo recomendada para mayores de 18 años, tanto por el contenido del film como de la trama del mismo.

Y bueno, vamos a dar por terminada esta reseña y consejo de cine recordandoos que si te gusta el vídeo nos puedes dar un Like, si además de eso, eres de los primeros en ver el vídeo podrás darnos un Hype y al parecer eso impulsa al canal, así que si tienes la opción, con eso nos ayudas mucho o eso dicen.

Y que ocurre si has caido por casualidad en el vídeo, pues que si te gusta el cine, pensarás que quizá la suscripción sea una buena idea, pues entonces te animo a que le des al botón y a la campanita y que formes parte de nuestra familia de cinefilos, nosotros por nuestra parete os daremos a conocer o recordar esas películas indispensables del cine que van ha hacer de esa tarde aburrida una sesión maravillosa de cine.

Pues nada más, esperando que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa, me despido de todos vosotros con una petición y no puede ser otra que vivas el cine 

No hay comentarios:

Publicar un comentario