miércoles, 6 de agosto de 2025

El apartamento

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, la película con la que cierro el ciclo, obra filmica que he esperado este momento para reseñar es esa en donde un espejo roto o la frase calle y reparta ha hecho de la comedia romantica, algo parecido a una deconstrucción del género ya que poco tiene de romántica y si se rasca un poco tampoco tiene mucho de comedia, pero esque el gran Billy Wilder tocó el cielo con esta obra maestra del cine titulada EL APARTAMENTO de 1960

Veréis hablar de este film para empujar a un espectador a verla es bastante fácil, sólamente hay que decir que es una obra dirigida por Billy Wilder uno de los pocos directores del planeta que no tienen una pelicula ni aburrida ni mala en toda su filmografía, co escrita por uno de sus mayores guionistas habituales el gran Diamond, que en el reparto está una Shirlie Mcaline en su mejor momento, aunque ahora que lo pienso la gran Mclaine no ha tenido un momento malo en toda su trayectoria como actriz y por último y como guinda del pastel uno de los más grandes cómicos del cine y es que decir cómico es poner un galardón a la actuación el grande entre los grandes Jack Lemmond.

Pero puede ser que todos estos datos aún no te hagan salir corriendo en búsca de la película, pues entonces no te preocupes, quedaté en esta reseña y deja que nosotros hagamos ese trabajo por ti.

Veréis esta pelicula nace de la idea de Wilder y Diamond de volver a trabajar con Lemmond, resulta que en su anterior film Con faldas y a lo loco, habían descubierto un diamante en la interpretación, cierto es que ya había trabajado en el cine, tanto como actor de reparto como algún co protagonista, pero Lemmond aún no era ese actor considerado como lo fue tras con faldas y a lo loco, así que con la idea de crear una película que orbitara al rededor del actor.

Para la trama usaron la premisa de la obra de Lean Breve encuentro donde donde la Srita Jasson conoce a Harvie en el apartamento del amigo de este y pensaron ¿Que haría el amigo, que pasa si llueve o si la cita se alarga, que vivencias tendría? y así nace la historia de este oficinista que presta su apartamento a los jefes con el film de medrar en la empresa.

El caso es que la protagonista iba a ser Shiley McLaine y pensaron que ella jamás se sentiría atraida por un tipo como lemmond por lo que crearon la figura de un perdedor, uno de esos hombres grises que en el recate de una mujer en un río, presta su abrigo para salvarla y mientras que el heroe se lleva toda la gloria nadie piensa en ese pobre hombre que olvidado se marcha con el abrigo empapado y es que esta cinta no habla en sí de amor si no en el desamor y por eso decir que es una comedia romantica es mentir, aunque sólo en parte. la obra monumental donde las haya esquiva como puede y cargada de ingenio el Codigo Hays, ese que no permitía el adulterio en el cine, como si en la vida real no fuera de uso común y con el talento de Wilder y Diamos no sólo lo esquivan si no que sin nombrarlo hacen que este sea uno de los protagonistas principales de la trama.

Haciendo de este film todo un éxito de publico críticas y premios con 10 nominaciones a los Oscar y llevandosé 5 estatuillas doradas, pero de esa parte voveremos luego, ahora que les parece que os cuente de que va la trama, como siempre sin spoiler, las nuevas generaciones no se merecen que nosotros los más veteranos demos por cumplido un plazo que ellos no han podido cumplir, así que si no sabes de que va esta película, estate tranquilo por que no vamos a destrozarte la experiencia.

Pues vamos allá.

En una de las mayores compañías de seguros con centenares de trabajadores uno, uno de ellos es C.C. BAXTER un hombre gris sin mayor importancia si no fuera que por su astucia ha encontrado una forma de destacar, el prestar su apartamento a los jefes y superiores para que tengan sus citas románticas fuera del matrimonio. El mientras tanto da vueltas y espera su ascenso.

Pero un día, todo cambia ya que cupido le lanza una flecha a la que no puede esquivar, la que hace que se sienta atraido por la bella ascensorista la Srita Kubelik una chica a la que parece que su novio la ha roto el corazón y Baxter quizá sea el hombre que lo repare.

Así que ni corto ni perezoso olvida su ascenso, su apartamento y se lanza a la conquista de la bella compañera de trabajo y hasta aquí te voy a contar, el resto de la película tienes que disfrutarla tu, por que no es ver esta película es asisitir a una obra divertida y enternecedoras como pocas, no en bano es una de las mejores películas de un director que es simplemente Leyenda.

El film producido por el propio Billy Wilder y distribuido por la United Artis era una producción de nada menos 3 millones de la época y es que en ella podremos ver planos impactantes como el de la gran sala de trabajadores, una sala que imitaba  a una gran colmena, esta escena necesito de gran ingenio ya que no había plató que pudiera resultar tan grande así que colocaron las paredes en forma de trapecio y las mesas iban a escala por lo que las personas que vemos al fondo eran actores y actrices de baja estatura y hasta niños con traje, para simular así una profundidad tal que no se podía ver en ningun plano realizado en estudio así como el inicio donde vemos un gran edificio donde al igual que insectos las personas trabajan como en una colmena, una deshumanización que muestra desde el principio del film y es que Wilder junto a Diamond quizá la mejor pareja de guionistas de la historia saben andar en un equilibrio para no caer en el drama y es que esta trama en manos de otros menos eficaces escritores habría sido un dramón del estilo Krames contra Krames pero no, mantienen en todo momento lo irónico de los acontecimientos donde podemos tratarla de comedia triste, con esos momentos de genialidad que Wilder aprendió de su admirado mentor Ernest Lubitch y que aquí podemos observar cuando ve el espejo roto, no hace falta explicar nada, la imagen cuenta toda una historia, que maravilloso ese toque Lubitch.

Y luego podemos hablar de lo técnico y lo artistico, podemos decir que la música es de Adolf Deuch o que la fotografía es de Joseph Laselle o incluso que el director es Billy Willder, da igual, por que al fin y al cabo la película es para el actor para quien se hizo Jack Lemmon, es incompasible, toma el papel y eclipsa con su presencia siempre al borde de lo patetico, torpe y de viejo caballero, todos los focos de la película y es que el apartamento es Lemmon, mas allá de los papeles geniales de Shirlie McLain o de Fred McMurray. Tanto es así que se le permitió por parde del director improvisar en algunos momentos algo impensable para otro actor y es que despues de esta pelicula o quizá por esta pelicula nacio una relación entre el actor y el director que llegó hasta el final de la carrera de este.

Veréis despues vendrían titulos como Irma la dulce, Bandeja de plata, que ocurrió entre tu padre y mi madre aunque es mas conocida como Avanti, Primera plana, terminando la carrera del director en 1981 con aquí un amigo, todas protagonizadas por Lemmond.

Y es que el apartamento es única, magnifica una de las pocas películas perfectas, la película de mi vida que me sirve de faro, si me dieran un termometrós de films para marcar la perfección esta sería mi película que marcaría el 10, es subjetivo ya lo sé, pero recuerda que este ciclo son de las películas de mi vida y esque tras ver esta magnifica película para mi el esquema que tenía anteriormente se derrumbó.

Y bueno ya hemos terminado la reseña no sin antes volver a lo que dejamos abierto al principio, que tal le fue en los Oscar de Hollywood, pues nada mal, como digimos 10 nominaciones y ganó en las categorías de Mejor Pelicula, Mejor director, Mejor guión, mejor montaje y mejor direccion artistica en blanco y negro, toda una sensación en aquella ceremonia.

Y bueno, ahora viene el momento en que te pido que te suscribas, no voy a ser muy pesado, si te gusta como lo hacemos, pues creo que es una buena idea para que no te pierdas nada, si te ha gustado el vídeo regalame un like y como no puedo cerrar este video sin una despedida a su altura allá va.

Se muy feliz o lucha por ello, no hay mejor lucha que esa, la segunda es que vivas el cine pero me van a dejar que haga una excepción y cierre esta vez con esta frase. Callesé y reparta 

No hay comentarios:

Publicar un comentario