Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de cinefilia, verán estas reseñas pasadas hemos hablado de una pareja mítica en el terror como era la formada por Christopher Lee y Peter Cushing y quizá lo más obvio sería continuar este ciclo de terrores clásicos por otra de las fabulosas obras realizadas por ambos, pero he decidido mostrar otra vertiente con otro de esos actores de leyenda, el formado por Christopher Lee y el majestuoso Vincent Price, así que colóquense en sus asientos, tomen su bebida favorita y acompáñenme en este consejo de la fabulosa La caja oblonga de 1969.
A ver, este film también conocido como el Ataúd fue una producción británica, pero no a cargo de la Hammer o de Amicus si no de la productora estadounidense American International Pictures y sus obras basadas en la bibliografía de Edgar Allan Poe y como no podía ser de otra forma, aunque el reparto era mayoritariamente británico así como los técnicos, fue Vincent Price, actor de la factoría el encargado de protagonizar este film, dándose el caso de coincidir con otro de los actores míticos del terror como fue Christopher lee.
En aquellos años de rodajes desenfrenados en la serie B de terror, coincidió que la AIP estaba terminando de rodar Cuando Arden las brujas en 1968, film en el que estaban involucrados varios de los actores y actrices que luego encarnarían personajes en esta película, Price, Hylary Dwayer o Rupert Davis son un buen ejemplo de ello. Con un guión adaptado de la novela de POE por Lawrence Hunginton, se contrató a Christopher Wiking para dar mayor dinamismo a los dialogos, creando así una de las más gloriosas versiones que se hicieron de la obra de Edgar Allan Poe, empatando con mítos del cine como lA CAIDA DE LA CASA USER O la maravillosa La máscara de la muerte roja.
Y es que el Ataud como se conocío popularmente esta película es de esas obras filmicas que hoy en día siguen funcionando. Pero esta película como casi en todas las obras no estuvo carente de problemas, la AIP quería que Michael Reeves director de Cuando arden las brujas tomara el timón de esta nueva película, pero una enfermedad hizo que la productora norteamericana se quedara sin director y el tiempo apremiaba. Es entonces cuando se contrató a Gordon Hessler para hacer realizar este film. Hessler quiso enfatizar un problema racial contra la población negra, esto a principio de los 70 con el problema que tenía estados unidos con los movimientos sociales llevó a estar prohibida su exivición en el estado de texas.
Pero da igual las prohibiciones, esta obra es una magistral adaptación que cuenta en su apartado tecnico a un director y director de fotografía que amo, el maestro Nicolas Roeg, roeg hacé aquí un trabajo de foto simplemente perfecto y es que no en bano es el director de foto de grandes producciónes como Lawrence de arabia o Faranheid 451 pero la versión de truffaut del 66 no os equivoqueis y por supuesto como director ya que suya es uno de mis films de terror favoritos como es Amenaza en la sombra.
Y bueno, creo que ha llegado el momento de contarte de que va este film, ya sabeis los más veteranos al canal que como siempre sin spoiler, nosotros aconsejamos cine que esperemos que os empuje a ver la obra que os mostramos y no queremos destrozaros la experiencia, así que estate tranquilo en CINEFILIA en nuestras reseñas no hacemos spoilers.
Pues bien.
Estamos en africa, donde el terrateniente Julian busca a su hermano Sir Edward, este está siendo objeto de un sacrificio de un rito ancestral africano, tras rescatar a su hermano y volver a Londres buscan una forma de revertir los efectos del ritual al que ha malformado spiquica y fisicamente.
Julian que está apunto de casarse con su prometida intenta mantener en secreto el mal que asola a su hermano, convirtiendose este en un hermitaño del que todo el mundo habla y uqe hace que la familia de su amada rompa el matrimonio.
Pero Edward tiene otro plan diferente para si mismo, gracias a su amigo y abogado Trench han traido a un hechicero desde africa que prepara una medicina que tomará Edward en secreto.
Esta medicina hace que parezca muerto, Julian cree su fallecimiento y lo encierra en un ataud con un plan para ocultar la maldición, robar un cuerpo de un hombre joven y presentar a este cómo su hermano, mientras que Trench se las ingenia para rescatar del ataud a Sir Edward.
Pero todo se va a torcer cuando un médico londinense que utiliza cadaveres para sus estudios se haga con el cuerpo de Sir Edward.
Tras el teatro del velatorio y tras dar una suculenta herencia al pueblo y a la iglesia en nombre de su hermano, Julian recupera su buena reputación y a su amada y Edward su libertad gracias al error cometido por el doctor, así que oculto tras una máscara roja espera que el brujo termine su trabajo y vuelva a la normalidad, pero nada va a salir como lo planeado debido a la furia homicida de Sr.Edward.
Y hasta aquí te voy a contar el resto de la trama tienes que verla tu en un film plagado de intriga, asesinatos y brujería.
Y es que la película tiene todo lo que puedes pedir a un film de estas caracteristicas, es divertido, con su dosis de sangre de mentira que hace que hoy en día te saque una sonrisa pero que causaba furor en su momento y unos platós míticos que has visto una y otra vez en la pantalla en producciones similares, pero te siguen pareciendo maravillosos
La caja Oblonga resultó ser un exito total recaudando en taquilla casi 10 veces que el coste de la película consiguiendo más de 1.200.000 sólo en los EE.UU.
Este éxito animó a la AIP a realizar más films de terror entre ellas la irregular pero maravillosa La carrera de la muerte realizada un año despues que esta y que será el cierre de estos terrorres góticos y victorianos que os hemos traido, en ella y como cierre final a forma de redoble de tambor veremos en la pantalla juntos a Vincent Price, Christopher Lee y Peter Cushing. Creo que por solo eso debes de no perdertela.
Por cierto,¿ no estás suscrito? No. pues te voy a dar un par de razones por lo que deberías estarlo. CINEFILIA te da a conocer obras clásicas de todos los generos, siempre indagando en obras clásicas e indeèndientes que harán que te enamores del cine. Te recordaremos esas películas inmortales y te contaremos todos sus secretos. Así que si te gusta el cine creo que son unas razones de peso para suscribirte.
Y bueno, si te ha gustado el vídeo hazmelo saber con un Like, si crees que el canal se merece más repercusión dale al botón de Hype, os estaré eternamente agradecido y para terminar dejenme que me marche con un par de deseos, el primero que seas inmensamente feliz o luches por ello y el segundo como no puede ser de otra forma que vivas el cine