jueves, 11 de septiembre de 2025

El Expreso de media noche

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de Cinefilia, hoy traemos una de esas películas que por un lado fue una joya del cine y por otro lado una  obra controvertida como pocas, un film con guión de Oliver Stone y con dirección de Alan Parker titulado El Expreso de medianoche.

Veréis en la década de los 70 desenbarcaron dos directores británicos que venían del mundo de la publicidad, uno era Ritley Scott y el otro Allan Parker, su primera incursión en el largometraje fue con un film de producción británica que narraba una historia de Gansters pero bajo el punto de vista de los niños, aquella extraña película se tituló Bugsy Malone y tras ella pudo rodar un film de producción norteamericana, este Expreso de medianoche de 1978.

La historia se basaba en el libro de memorias de Billy Hayes y su experiencia como preso en turquia, para llevar aquel libro a la pantalla la Columbia Pictures contrató a Oliver Stone, por aquellos momentos Stone era un total desconocido, había escrito y dirigido un primer largometraje titulado "De infarto" que pasó sin pena ni gloria, pero le sirvió para que le encargaran la adaptación de la novela. Este film fue el que hizo despuntar tanto la carrera del director Allan Parker como la de su Guionista Oliver Stone siendo el film un antes y un despues despues de su estreno.

Ahora que os parece que vayamos directamente a contaros de que va la trama de este film, ya sabéis los suscriptores del canal que como siempre sin spoilers para que puedas disfrutar de la película sin destrozarte la experiencia, es una norma del canal que nunca nos saltamos.

En 1970 un turista americano llamado Billy Hayes prepara un trasporte de Hachis de turquía a estados unidos, En el aeropuerto un control debido a los atentados de guerrilleros y secuestros de aviones hace que el alijo de droga que lleva Hayes en su cuerpo sea detectado y llevado a prisión tras un primer contacto con la carcel turca se da cuenta de la dureza de la vida en la prisión y su mundo se tambalea cuando es condenado a 4 años, cuatro años que serán un infierno si no consigue tomar el expreso de media noche que es como llaman a la fuga en prisión.

Allí billy conocera la amistad y el terror en un film desasogante y atractivo como pocos con unas interpretaciones míticas de la mano de Brad Davis pero sobretodo de el enorme actor Paul L Smith que realiza el papel de Hamidu, el torturador de la carcel y villano del film.

La película que se basa como hemos dicho en la novela biografica del autentico Hayes, es un drama carcelario que engancha de principio a fin, una extraña joya que atrae y repele por partes iguales.

El film que fue un mito desde el mismo momento de su estreno, es una de esas joyas del cine atemporales que vista hoy en día sigue aguantando perfectamente, una historia de perdedores y como uno pisa la cabeza al otro, como todos en su miseria se hacen la vida imposible siendo esta una tortura que no tiene fin, en ella no sólo conoceremos a Hayes y al torturador si no que tambien seremos testigos de la historia de Max llamado el inglés, es extranjero que lleva más tiempo en esa prisión de Jymmy Bouth otro preso norteamericano que sueña con tomar el expreso de media noche.

El film que es una maravilla no sólo de guión y de dirección se enriquece con una banda sonora mítica del gran Giorgio Moroder. 

La obra no pudo rodarse en turquia debido a que la obra literaria narraba la dureza de las carceles turcas y sabía el gobierno turco que no iban a salir muy bien parados, por eso se rodó en malta, pero para los planos de recursos donde se ve estambul camuflaron un equipo de filmación como si fueran a rodar un spot de cigarrillos, consiguiendo así los planos recursos de las calles de estambul.

Tras la película el gobierno de ancara protesto por el retrato distorsionado que hicieron de su pais, de su sistema judicial y de sus prisiones, pero apesar de las protestas el film se estrenó de forma internacional cosechando uno de los mayores éxitos del momento, para que os podáis hacer una idea, el film consiguió multiplicar por 15 su inversión alcanzando este film de poco más de 2 millones 35 millones en la taquilla.

En la ceremonia de los Oscar del 79 se cruzaron dos películas míticas este Expreso de Media Noche y el Cazador de Michael Cimmino, por cierto tienes la reseña de esta película en el canal por si te apetece conocer esta otra joya del cine. 

Al final el film de Parker cosiguió de las seis nominaciones al Oscar dos estatuillas a mejor banda sonora musical y mejor guión para Oliver Stone que le lanzó al estrellato junto al director de esta película.

Y es que aunque la pelícua es dura y cruda, engancha de tal manera que consigue mantenerte interesado de principio  a fin. 

Y bueno, ya vamos a dar por terminado este consejo de cine, una obra mítica como pocas y un film de esos irrepetibles que merece la pena ser visto, un drama carcelario y humano de mcuchisimos quilates.

Y nada, con esto voy a despedirme no sin antes pedirte que si te ha gustado la reseña me lo hagas saber con un Like, que si piensas que este canal tiene que tener más relevancia le des al botón de Hype y por supuesto si no estás suscrito hazlo ahora, dale al botón y a la campanita y así no te perderás ninguno de nuestros consejos de cine.

Y bueno, dejamé que me despida con dos deseos, el primero que seas inmensamente feliz o luches por ello, no hay mejor lucha que esa y segunda y no menos importante que vivas el cine 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario