lunes, 8 de septiembre de 2025

El justiciero de la ciudad 1974

 Bienvenidos, bienvenidas queridos amigos y amigas de CINEFILIA, para reseñar esta película es obligatoriamente necesario hace un poco de historia. Veréis hoy en dia Nueva York es esa meca turistica a la que todo el mundo quiere ir de viaje o negocios, pero no siempre fue así.

Veréis en la década de los 70 y principio de los 80 nueva york era una ciudad fallida, una ciudad que calló en bancarota economica donde el caos urbano era patente, unos fondos municipales escasos como para dotar a la policía de miembros y medios, se mezcló con una epidemia de drogadicción y de bandas callejeras que hizo que encabezara el ranking de las ciudades menos seguras de todos los EE.UU.

En sólo tres años Nueva York cuadruplicó el número de crímenes y asesinatos en un caos social que el cine del momento se hizo eco. Y es que el cine es el mejor reflejo de una sociedad y si nos fijamos títutlos de aquellos entonces nos encontramos Los guerreros del Bronx, the warrior, Angel de venganza y por supuesto El justiciero de la ciudad, mostraban el caos delincuencial del momento de una forma más o menos exagerada.

Y hoy reseñaremos esta primera película de la saga de yo soy la justicia de Charles Bronson rodada en 1974 por Michael Winner.

Vamos a empezar por un aviso, la película es un desastre eso ya os lo aviso, el montaje de la cinta es tan impreciso que parece que lo han hecho con una motosierra. Las actuacines decir que son malas es quedarse corto, interpretaciones sobractuadas o directamente lineales, bronson esta menos afectado por el asesinato de su mujer, que un hinca de futbol cuando pierde su equipo y es que la película es mala de solemnidad. Pero y aquí viene una de esas incongruencias de este arte, la película tiene magia, engancha, entretiene y no sabes muy bien por que ese desastre de film una vez que termina te quedas con ganas de más, una de esas cintas que no sabes muy bien por qué, te apetece ponertela de vez en cuando y es que al final, la historia es bastante buena y el personaje del justiciero tiene ese carisma que hace que te enganches a lo que le ocurre.

Así que aunque es una película que en lo técnico es un espanto, es una obra que tengo que recomendarte, un film cercano al cine independiente rodado con cuatro dólares y que fue tal éxito en taquilla que creo toda una franquicia y ahora que os parece que os cuente de que va la trama.

Veréis el matrimonio Kersey es uno de los afortunados de la ciudad de nueva york, tienen dinero, estan enamorados y su hija se ha casado con un buen hombre, todo en la vida les sonríe pero una mañana todo va a dar un vuelco, Tres maleantes de la ciudad se cuelan en su casa y en un intento de robo fallido, agreden sexualmente a la joven y dan una paliza que acaba con la vida de la madre.

Ese acto atroz sume en la desesperación al arquitecto  Paul Kersey que ve con impotencia que la policía no puede hacer nada por llevar a los criminales frente a un juez. En un viaje de negocios al oeste descubre una viejo don, su puntería con las armas de fuego y tras el regalo de su cliente de un revolver, Paul decide salir a impartir justicia en una ciudad plagada de delincuentes.

La obra que nace vagamente de la novela de Brian Garfield es una crítica poco disimulada al buenismo democrata y liberal, es una oda a la mano dura y a una ley más permisiva de las Armas en el estado de nueva york y es que en aquellos años parecía la unica salida a una delincuencia cada vez más feroz y violenta.

Veréis tras hacerse los productores Landers y Roberts con los derechos de la novela, pasaron el encargo al guionista Wendell Mayes que cambió el sentido de la obra, si en la novela es una critica sobre un hombre sumido en la rabia y que no puede salir de ella, en el guón se transforma en una oda a los vigilantes que se toman la justicia por su mano. para ello pensaron en actores de acción como McQueen, Eastwood o George C Scott, pero al final el elegido fue Charles Bronson, pero el problema no estaba allí, si no que la United Artist veía en la película un mensaje peligroso que no quiso rodar y los productores sin encontrar otra salida se deshicieron de los derechos a favor del productor italiano Dino De Laurentis. Con el productor en la obra fue facil convencer a la Paramount para la distribución en territorio norteamericano y la Columbia Pictures para el territorio internacional.

La película que costó algo más de 3 millones de dólares multiplicó por 7 su presupuesto alcanzando la friolera de 22 millones de dólares, siendo un éxito brutal y cómo es normal se convirtío en la primera película que tendría una secuela en 1982 con Yo soy la Justicia.

El film adolece bastante de la necesidad de un actor menos tosco como Bronson, incluso el mismo dijo que su personaje sería encarnado mejor por un actor como Dustin Hoffman, pero fuera como fuere, acompañó para siempre al actor este personaje de arquitecto con mala suerte en cuanto a la delincuencia contra su familia.

Y bueno ahora quiero esplicarte que no todo lo técnico en el film está mal, veréis la fotografía de Richard Kline y de Thomas del Ruth es simplemente sobervia, como se representa el metro y la noche de nueva york es un alarde al alcance de los más grandes y la musica realizada por Jimmy Page es de esas joyas que merecen la pena estar en cualquier discoteca que se precie con buenas bandas sonoras.

Y nada más, si te adentras en este film, recuerda que es imperfecta a más no poder, espero que te guste y te enganche tanto como a mi, que si no lo hace, hazmelo saber en la caja de comentarios que piensas de esta irregular pelicula que para mi es la mejor de toda la saga y si no la conocías pues ya sabes que nuestro consejo de cine es esta película que se ha convertido por meritos propios en el principio de un género que era el de los justicieros.

Y antes de dar por terminada esta reseña, recordarte que si te ha gustado me regales un like, si crees que el canal debe de tener más repercusión que me regales un Hype y si no estas suscrito que le des al botón y a la campanita y formarás parte de cinefilia y no te perderás ninguna de nuestras reseñas.

Y para terminar dejame que lo haga con dos deseos, intenta ser feliz o lucha por ello, no hay mejor lucha que esa y como no puede ser de otra forma que vivas el cine 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario